Albóndigas en salsa con guisantes, Thermomix

 He preparado estas albóndigas que nos gustan bastantes y al día siguiente, están incluso mejor, así que por la tarde noche las preparo.

Ingredientes:

Albóndigas, las compré de mi carnicería, a veces las hago y otras no

50 de aceite 

1 cebolla entre 120/150

2 dientes de ajos 

75 de pimiento rojo

Perejil fresco 

1 bote de guisantes pequeño

40 de vino blanco 

250 de agua

200 de tomate natural triturado 

Sal

PREPARACIÓN:

Echamos aceite al vaso y 5 minutos, Temp 120º y Velc 1.

Echamos cebolla troceada, ajos, perejil fresco, pimiento troceado, 5 segundos en Velc 5 y 8 minutos, Temp 120º, Velc 1, en T31 Temp Varoma. 

Echamos tomate y 5 minutos, Temp 120º, Velc 1, en T31 ponemos temp varoma. 

Echamos agua, vino, metemos el cestillo en vaso con albóndigas dentro y ponemos 25 minutos, Temp varoma, Giro inverso y Velc 1, faltando 5 minutos, echamos los guisantes por el bocal, encima de albóndigas, metemos espátula y mezclamos.

Pasado el tiempo, pasamos a una olla las albóndigas y guisantes, echamos salsa del vaso encima, mezclamos bien y listo, si vamos a comer al momento, dar un chup chup.

Y el resultado:

 
 




Filetes en salsa de cebolla, en Ollas Gm o tradicional

 Os dejo estos filetes, muy sencillos...con salsa de cebolla

Ingredientes:

500 de filetes de cerdo aguja o de la parte que os guste

1 cebolla grande

100 de coñac 

250 de agua

Aceite

Sal, pimienta 

Preparación:

Primero marcamos filetes, echamos aceite y menú freír 160°, sin tapar, reservamos.

Bajamos temperatura a 130º y echamos cebolla en juliana, vamos dorando..sin tapar.

Añadimos coñac y dejamos 2 minutos, sin tapar. 

Cancelamos menú, añadimos filetes reservados, agua, sal, pimienta.

Cerramos y ponemos 20 minutos, 140°, menú guiso, presión 3, válvula cerrada.

Pasado el tiempo despresurizamos manual y tenemos 2 opciones, servir tal cual con cebolla o sacamos filetes y batimos en batidora la salsa, luego echamos salsa encima de filetes, ya al gusto de cada uno.

Si al abrir vemos mucho líquido, podemos reducir, poniendo menú horno, sin tapar la olla.

Y el resultado 

 



 
Aquí sin batir salsa👇
 
En resto hacemos igual y en Gm D, marcamos filetes en freír o plancha, y después terminamos poniendo menú carne. 
TRADICIONAL 
Marcamos filetes en sarten, reservamos, doramos cebolla, añadimos coñac, dejamos 2 minutos, añadimos filetes, agua, sal y pimienta, dejamos unos 40 minutos a fuego lento/medio y listo.
Retiramos filetes, batimos salsa con batidora y servimos encima filetes 




Magro con tomate, cebolla y pimiento, Thermomix

Os dejo esta receta magro con tomate, cebolla y pimiento rojo.

Ingredientes:

Para 3

100 de cebolla

75 de pimiento rojo

35 de aceite de oliva

500 de magro troceado 

275 de tomate natural triturado 

Sal

PREPARACIÓN 

Ponemos en vaso, cebolla, pimiento y aceite, troceamos 5 segundos en Velc 4, sofreímos 8 minutos, 120º  y Velc Cuchara, ponemos cestillo encima, en TM6, en T31 ponemos temp varoma. 

Añadimos la carne troceada, y sofreímos 6 minutos, 120º, Giro inverso y Velc Cuchara, con cestillo encima, en T31 Temp Varoma y lo mismo. 

Añadimos tomate natural triturado y ponemos 15 minutos, Temp 120º, con cestillo encima, Giro inverso y Velc Cuchara, ponemos cubilete ladeado, pasado el tiempo ponemos 5 minutos en Temp varoma, Giro inverso y Velc Cuchara, ponemos cestillo en lugar del cubilete .

 






Cous cous con calabaza etc..., Thermomix

 Os dejo esta receta de Cous cous, entre otras dos más que tengo en blog.., esta es con calabaza y otras verduras..., queda muy buena, esta la hago directo en vaso, sin el recipiente varoma .

Este con pollo me gusta muchísimo, os lo dejo también aquí 👇

https://www.cocinaconxena.com/2023/09/cous-cous-o-cuscus-con-verduras-y-pollo.html?m=1 

Ingredientes:

Da para 4..

220 de calabaza, podemos poner también zanahoria o mitad y mitad, depende lo que tenga así hago.

50 de pimiento rojo

50 de pimiento amarillo

50 de cebolla ( opcional ),  esta vez no le puse. 

35 de aceite

150 de calabacín, cortado a dados pequeños 

250 de cous cous 

250 de agua 

1 cdita de sal

1 cdita de Ras el hanout

Preparación:

Ponemos en vaso, calabaza troceada, pimientos, cebolla y aceite, 3 segundos en Velc 5 y 7 minutos, 120º en TM6 o varoma en T31, Velc 1.

Añadimos calabacín en daditos, cdita de Ras Hanout y ponemos 4 minutos, Temp Varoma, Giro inverso y Velc Cuchara.

Añadimos cous cous, agua, sal y ponemos 4 minutos, Temp 70°, Giro inverso y Velc 1, dejamos reposar unos minutos y servimos.



Costillas de cerdo agridulces, en Thermomix

 Os dejo esta receta de costillas, la receta la he sacado de cookido, pero con mis cambios en cantidades e ingredientes. 

INGREDIENTES:

200 de cebolla a gajos no finos 

15 de aceite de oliva

Jengibre seco, la receta pide fresco

500 de costillas de cerdo troceadas

30 de azúcar moreno, puse Panela

150 de vino moscatel o de manzanilla, yo moscatel. 

30 de salsa de soja

30 vinagre de arroz ( yo no le puse)

PREPARACIÓN:

Ponemos cebolla, aceite y jengibre, iniciamos Alta Temperatura, sólo se puede hacer con receta guiada al tener Alta Temperatura y con TM6, si no tenemos TM6, ponemos 10 minutos, Temp 120º o en T31, temperatura Varoma, sin cubilete y Velc 1, Giro inverso.

Añadimos costillas, azúcar moreno, vino, salsa de soja,vinagre de arroz, ponemos cestillo encima de tapadera y rehogamos, 35 minutos, Temperatura Varoma, Giro inverso, Velc Cuchara, pasado el tiempo servimos.

Aquí el resultado 

 
 






Tarta de queso con dulce de leche, Thermomix

Os dejo esta tarta con dulce de leche, que queda muy buena 

Ingredientes:

200 de leche semidesnatada 

1 brick de nata de montar de 200

150 de queso de untar tipo philadelphia 

200 de dulce de leche, casero express con 1 bote pequeño de leche condensada o también venden comprado hecho, también podemos hacer con Thermomix, otro día lo haré...

4 de eritritol/sucralosa o 20 de azúcar ( opcional )

1 sobre de cuajada Royal

Galletas 

Caramelo líquido para base molde.

Preparación:

Si hacemos el dulce de leche express casero, mejor hacer el día antes, ponemos 1 bote pequeño de leche condensada sin abrir, metemos en una olla a presión o en olla gm, ponemos agua hasta un poco más de la mitad, cerramos y ponemos 30/35 minutos a 140° si es en olla gm, dejamos unas horas que enfríe y poder abrir, por eso mejor hacer día antes. 

Echamos en el vaso, leche, nata, queso, azúcar, dulce de leche y cuajada, 8 minutos, 90º y Velc 4.

Mientras ponemos en molde caramelo líquido.

Pasado el tiempo, echamos la mezcla encima del caramelo y luego ponemos unas galletas por encima, una vez hayamos echado la mezcla al molde, así al dar la vuelta se queda la base de galletas bajo, dejamos enfriar y metemos en frigorífico unas 8 horas, que esté bien cuajado, desmoldamos y listo.

 
Dulce de leche con leche condensada 👇

 
 
 
Ya después de enfriar para servir 
 
 


 














Tortilla de patatas con boniato, rellena de queso

 Os dejo esta tortilla que la vi en el canal de YouTube de Que comemos hoy?,  os aconsejo que la probéis, el contraste de sabores queda muy muy bueno...

Ingredientes:

3 patatas blancas

1 boniato grandecito o 2 pequeños

1 cebolla tierna o seca

3/4 lonchas de queso, al gusto, yo puse havarti

6 huevos L

Aceite y sal

PREPARACIÓN 

Primero cortamos, patatas a rodajas, cebolla a gajos, ponemos aceite en sarten, echamos las patatas y cebollas primero, ya que el boniato se hace antes, vamos removiendo. 

Vamos cortando el boniato a rodajas y después de dar unas vueltas, añadimos el boniato y mezclamos, vamos dando vueltas cómo cuando preparamos la de patatas. 

 Una vez veamos patatas/boniato..., en un bol batimos los huevos, pasamos patatas, cebolla y boniato, mezclamos bien.

En sartén con un poco de aceite,  echamos la mitad de la mezcla, ponemos queso encima y añadimos la otra mitad encima del queso, dejamos un poco para cuajar y damos la vuelta, cuajamos al gusto de cada uno, más o menos hecha por dentro, a vuestro gusto.

Con patatas, cebolla y boniato, también queda muy buena, si no queremos poner queso.

Y aquí el resultado 

 




 

 

 
 Aquí sin queso 👇

Nota 

En web ella hizo las patatas primero, reservó, luego cebolla pochada solo, reservó y por último el boniato, luego mezcló todo y añadió al huevo y ya cuajó. 




Pizza con masa de boniato

 Os dejo esta base de Pizza con boniato

Ingredientes:

Para la masa..

2 boniatos, los míos ya cocidos pesaban 450g 

120 de harina común 

1 cdita de levadura química royal 

Relleno 

Yo puse...

Tomate frito casero que siempre intento tener, si no pues de bote/brick

Atún 

Mozzarella fresca

Orégano 

PREPARACIÓN:

Lavamos boniatos sin quitar la piel, metemos en microondas pinchando un poco con tenedor, 10 minutos a máxima potencia, el mío es de 900w, comprobamos..., podéis liar en film también...cuando vayamos a meter en microondas. 

THERMOMIX 

Quitamos piel y pisamos con pisador de patatas, metemos en vaso Thermomix, añadimos harina, levadura química y ponemos 10 segundos en Velc 6/7 y 1 minuto en Velc espiga. 

TRADICIONAL 

Despues de quitar piel a los boniatos cocidos, pisamos y vamos amasando con las manos, mientras echamos harina y levadura, nos ponemos aceite en manos para poder manejar.

Formamos Pizza...

Vamos precalentando el horno, en modo Pizza si tenéis que es por bajo sólo a 200°.

Nos untamos de aceite las manos y vamos estirando sobre un papel vegetal y vamos dando forma.

Ponemos tomate frito casero, extendemos, atún escurrido, cortamos a rodajas mozzarella fresca y añadimos orégano o ya a vuestro gusto el relleno. 

Metemos al horno y ponemos unos 15 minutos, bajando a 180º, sólo bajo y unos 3 minutos arriba, ya dependerá de cada horno...comprobamos y sacamos cuándo esté a ntro gusto..

Y el resultado 


 
 





 






Natillas con leche evaporada, Thermomix

Os dejo estas natillas con leche evaporada o también podemos poner nata de cocinar, que quedan buenas..

Ingredientes:

500 de leche semidesnatada 

200 de leche evaporada o nata de cocinar

15/20 de eritritol /sucralosa o 100/130 de azúcar,  dependiendo si os gusta más o menos dulces .

3 huevos L

1 cucharadita azúcar vainillado 

Canela molida

Galletas de avena o maría 

Si os gustan densitas poner 5 g de maizena, yo no le pongo.

Preparación:

Echamos al vaso, leche, eritritol o azúcar, leche evaporada, huevos y azúcar vainillado. 

Ponemos 8 minutos, 90° y Velc 4, pasado el tiempo, ponemos sin temperatura, 1 o 2 minutos en Velc 3, Sin cubilete, pasamos vasitos,  con o sin galletas, ponemos canela molida, dejamos templar, tapamos y metemos en frigorífico para que enfríen bien.

 

 




Pollo al limón, al estilo chino, con salsa soja, Thermomix/sartén

Os dejo otra receta de pollo estilo chino, esta la vi en la web de Velocidad Cuchara y me puse a ello, quedando muy bueno.
Os dejo también la otra receta que tengo de pollo al limón aquí 👇
Y vamos con la receta de velocidad Cuchara..
Ingredientes  :
Para marinar
500 g de pechuga pollo a tiras 
2 cucharadas soperas de salsa de soja 
Sal y un poco de pimienta negra.
Para el rebozado
2 huevos 
60 de harina Maizena 
1 cdita de levadura química royal 
Aceite para freír de Girasol o de Oliva, queda igual de bien.
Para la Salsa 
80 de azúcar 
250 g de caldo casero de pollo, si no tenéis usar de brick 
20g de harina Maizena 
60g de zumo de limón 
Sal

PREPARACIÓN 
Primero ponemos en un bol, las pechugas cortadas en tiras, con la salsa de soja y pimienta, dejamos macerar 40 minutos en el frigorífico. 
Ponemos en el vaso los ingredientes del rebozado, huevos, harina Maizena y levadura Royal y 5 segundos en Velc 5.
Pasamos la mezcla a un cuenco, rebozamos las pechugas, que teníamos con la soja.
Ponemos sartén con aceite en vitro, calentamos y freímos, pasamos a un papel absorbente, reservamos y retiramos el aceite de la sartén .
Enjuagamos el vaso de Thermomix, ponemos los ingredientes de la salsa, azúcar, caldo de pollo, sal, limón y harina Maizena, mezclamos 10 segundos en Velc 4 y ponemos 7 minutos, Temp 120º en Velc 2.
Ponemos el pollo reservado en sartén ya sin aceite, añadimos encima el preparado de la salsa, dejamos unos minutos a fuego bajo/medio y listo. 
Y el resultado: