Mejillones con tomate...en Ollas Gm D, E, F, G y tradicional

Os dejo estos mejillones con tomate etc..., que salen muy buenos...

Ingredientes:

1 cebolla
1 diente de ajo
Perejil
1 vasito de tomate natural triturado
Pimentón dulce
1k de mejillones
1/2 vaso medidor de vino blanco
Aceite
1 cucharadita de harina
Sal

Picamos cebolla con el diente de ajo y perejil, yo lo hago en la picadora.
Ponemos aceite en la cubeta y menú plancha en D, y en E, F o G menú freir a 120º, cuando este pochada, añadimos el tomate, cancelamos menú y ponemos freir en D, y subimos a 130º en E, F o G, cuando este el tomate hecho, añadimos un poco de pimentón dulce, el vino blanco y removemos, ponemos la hoja de laurel, cancelamos menú, echamos la harina, mezclamos bien y echamos los mejillones ya limpios, damos unas vueltas que se mezcle, cerramos la olla y ponemos en D menú cocina 3 minutos, en E, F o G menú vapor, 130º y presión media, en G presión 3, cuando pite despresurizamos, abrimos, vamos quitando concha al mejillón y servimos con la salsa encima...

Tradicional
Hacemos el preparado en una sartén, lo pasamos todo a una olla, echamos los mejillones, removemos y ponemos tapa, hasta que veamos que estén abiertos, quitamos cascara, pasamos a un plato y servimos con la salsa por encima y listo 


Lubina con espárragos en Gm, o tradicional horno

Os dejo esta receta que puso Salome Hurle en face, aquí la receta en su blog http://blocderecetas.blogspot.com.es/2013/10/bacalao-fresco-con-esparragos.html yo cambie el pescado y el romero...

INGREDIENTES:

2 Lubinas o pescado que os guste
1 cebolla
2 dientes de ajos
1 bote de espárragos o puntas
80 de vino blanco 1/2 vaso medidor
1/2 vaso medidor de caldo de los espárragos
Perejil
Aceite y sal

Picamos la cebolla y ajos, ponemos aceite en la cubeta y echamos la cebolla picada etc y ponemos, sofreír 110° en G o menú plancha para pochar, en D
Echamos el vino blanco, mezclamos y echamos el agua de los esparragos, mezclamos.
Ponemos el pescado encima, con una cucharita le tiramos un poco de la salsa, espolvoreamos en mi caso con perejil y ponemos los espárragos.
Cancelamos menú y ponemos menú horno 130°, 5/7 minutos, con tapa de dorar a 175º, 5/7 minutos y listo para comer.

NOTA:
si no tenemos la tapa de dorar, haríamos lo mismo, poniendo un pelin menos de liquido o reduciendo una vez hecho en menú horno, pero cerrando la olla, menu guiso 130° o menú cocina 3 minutos en D y listo.

EN HORNO
Pocharíamos la cebolla etc, echamos vino y caldito, pasamos a una fuente de horno, ponemos la salsa, ponemos el pescado, espárragos y perejil, metemos en horno previamente precalentado a 175º, metemos en horno y dejamos unos 10 minutos y listo






Flan de chocolate ( con preparado para flan )

Hoy receta sencilla de flan, hecha con preparado para flan, pero que a los peques les gusta mucho....

Ingredientes:

1/2 litro leche
1 sobre de preparado para flan de 4-5 raciones
100 de azúcar, si el preparado de flan no lleva
100 de chocolate, yo puse en polvo de chocolate a la taza, era el que tenia...pero puede ser el chocolate que os guste...

Metemos todo en la Thermomix y 7 minutos, 90º, Velc 4.
Si usamos chocolate de pastilla, pulverizamos antes en Velc 10., y luego añadimos el resto de ingredientes.
Volcamos en las flaneras y dejamos templar antes de meter en el frigo.

Aqui con sirope





Pollo en salsa...otro mas...

Os dejo este pollo que sale bueno y sencillito....yo lo hice en la olla Gm d..., tradicional esta igual de bueno

Ingredientes:

Pollo troceado o muslos de pollo
1 cebolla
3 puerros
2 tomates rallados
2 dientes ajos
1/2 pastilla de caldo de pollo
40 de la medida del vaso de coñac
Agua

EN GM D:
Ponemos aceite en la cubeta, y sofreímos los muslos en mi caso, en menú legumbres, sacamos y reservamos.
Mientras hacemos el pollo, picamos cebolla, puerros y ajitos.
Ponemos menú plancha y pochamos.
Rallamos los tomates, cancelamos menú y ponemos menú cocina, echamos el tomate rallado y sofreímos junto con la cebolla etc.
Echamos el coñac, removemos y dejamos 1 minuto.
Echamos el pollo, mezclamos y echamos la pastilla de caldo diluida en agua..ponemos mas o menos hasta la mitad del pollo.
Cancelamos menú y ponemos menú carne 20 minutos, si cuando abramos nos gusta un poco menos de salsa, dejamos sin tapar unos minutos en menú horno y listo

TRADICIONAL
Sofreimos pollo, reservamos, sofreimos verduras, y despues de echar coñac y demas como explico arriba, ponemos el pollo y chup chup, hasta que lo veamos tierno .

Coca Boba horneada en Gm D y E

Este es un tipo de bizcocho que aquí en Alicante, le llamamos coca boba y sale muy bueno....hoy lo he horneado en la olla Gm D y E..aunque lo típico es hacerlo en una bandeja de horno, por la forma, aqui en bandeja http://cocinaconxena.blogspot.com.es/2011/06/coca-boba.html

La medida del vaso es de los de agua de 200 o 250 es lo mismo, ya que usamos por igual el vaso de medida

1 vaso de leche
1 vaso aceite de oliva suave
3 huevos
1 vaso y medio de azúcar
3 vasos de harina
Ralladura de 1 limón
3 Sobres gasificantes dobles ( 3 morados y 3 blancos) yo use del Mercadona o en su lugar si no tenéis, 1 sobre de levadura royal.

NOTA:
Si usamos sobres gasificantes, lo echaremos lo ultimo y enseguida después de batir, meteremos al horno, ya que a diferencia de la levadura química, actúa enseguida y si lo dejamos sin meter enseguida pierde el efecto y no suben...

A MANO:

 Echamos en  un cuenco, los huevos, y empezamos a batir..., después el azúcar, después la leche, a continuación el aceite, seguido la harina, después la ralladura de limón y por ultimo, los sobres gasificantes o la levadura royal ó la que uséis...de marca..vamos batiendo, segun echamos ingredientes con un batidor, bien batido...

EN THERMOMIX:
Ponemos el azúcar con la piel del limón sin la parte blanca y molemos 15 segundos, Velc progresiva 5-10.
Echamos los huevos y ponemos 2 minutos 37 º, Velc 3 y 1/2.
Después 3 minutos sin Temperatura a la misma Velc.
Ponemos el aceite, la leche, 6 segundos, Velc 3 y 1/2.
Añadimos la harina y los sobres gasificantes o levadura Royal y 10 segundos en Velc 5.

GM D Y E

Ponemos en el fondo de la cubeta, papel o doble papel vegetal recortado, esto hace que el bizcocho no se dore en exceso al estar en contacto con la cubeta, pincelamos los laterales con aceite. ( este proceso lo hacemos antes de preparar la mezcla).
Echamos la mezcla a la cubeta y en la D menu horno 60 minutos, cerramos la olla y ponemos válvula abierta, cuando pite la olla, dejamos 10 minutos de mantenimiento sin abrir la olla. En olla E, menu horno 120º 70 mi, + 10 de mantenimiento, o 130º 60+10 mantenimiento.
Abrimos pasado el tiempo y comprobamos que esta hecho, metiendo una aguja y viendo que sale limpia.
Sacamos la cubeta de la olla, dejamos templar y desmoldamos, poniendo la parte blanca en el plato.
Yo aun teniendo la tapa de dorar, no suelo dorarlo, ya que al dorarlo una vez hecho el bizcocho, lo seca un poquito...y ademas la quedar bajo la parte sin dorar no se ve..., si quereis dorarlo con la tapa, la pondremos a 175-200º y doramos..eso ya a vuestro gusto.

Y el resultado...


Saquitos de morcilla

Estos saquitos salen muy buenos, los podéis hacer al horno o fritos....y son muy fáciles...yo los hornee en la olla Gm d, pero al horno quedan igual de buenos...

Ingredientes:

Morcillas de cebolla
Nata de cocina
Obleas de empanadillas La Cocinera
1 huevo batido para pincelar

Quitamos la piel a la morcilla de cebolla, ponemos en la cubeta en menú plancha, horno o cocina o en  sartén, un poco de aceite y le damos unas vueltas a la morcilla, echamos nata de cocina, yo para 4 morcillas eche 1/2 vaso medidor de nata, para quien no lo tenga, mas o menos medio brick de nata unos 100, mezclamos y le damos unas vueltas.
Ponemos un poco en cada oblea y cerramos haciendo saquitos, juntando las puntas, pincelamos con huevo.
Ponemos los saquitos en bandeja de horno o en la cubeta de la olla, si lo hacemos en la cubeta de la olla, ponemos 6 minutos menú horno con la tapa de dorar a 170º y listo se hace enseguida, si los ponéis en horno pues hasta que veamos dorado..




Cestitas de morcilla y nata con huevo batido

Esta receta es muy sencilla, también la suelo hacer con huevo de codorniz que es muy famosa en foros e Internet http://www.cocinaconxena.blogspot.com.es/2011/07/cestitas-de-morcilla.html y esta que os pongo ahora es con huevo batido, esta vez la hice en la olla Gm ...pero ya sabéis si no tenéis hacemos lo mismo , pero en horno tradicional..

Ingredientes:

Morcillas de cebolla
Nata de cocina
Obleas de empanadillas La Cocinera
1 huevo batido

Ponemos las obleas en moldes de magdalenas pincelados con un poco de aceite y reservamos.
Quitamos la piel a la morcilla de cebolla, ponemos en la cubeta o sartén, un poco de aceite y le damos unas vueltas a la morcilla, echamos nata de cocina, yo para 4 morcillas eche 1/2 vaso medidor de nata, para quien no lo tenga, mas o menos medio brick de nata unos 100, mezclamos y le damos unas vueltas.
Ponemos encima de las obleas puestas en los moldes.
Batimos 1 huevo y con una cuchara vamos poniendo un poco encima de las obleas con el preparado.
Metemos en la olla 10 minutos menú horno en D, en E, Fo G 130º, con tapa de dorar a 170º, la tapa la retiramos a los 5 minutos, y los otros 5 minutos, tapamos con una tapadera de cristal y listo...
Si lo haceis en horno, precelentamos el horno antes y hasta que lo veamos dorado.




Quiche de atún en Gm d

Ayer hice una quiche rápida de preparar de atún, que mi niña quería, siempre la hago en horno, pero esta vez la hornee en la olla Gm d... esta es como la hago en el horno con tomatitos.. http://cocinaconxena.blogspot.com.es/2011/08/quiche-con-atun-y-tomatitos-cherry.html , y con rodajas de tomate http://www.cocinaconxena.blogspot.com.es/2013/07/quiche-de-atun-con-tomate.html , pero esta vez no tenia tomatitos ni orégano y no le pude poner...

Ingredientes:

Masa de hojaldre o quebrada
2 latas de atún, natural o en aceite
2 huevos
1 vaso medidor de nata
Queso rallado ( suelo ponerle en polvo, pero no tenia y le puse rallado)
Orégano y tomatitos Cherrys ( esta vez no le puse )

Nota:
Cuando la hago al horno, como el molde es mas grande, pongo 3 huevos y un brick de nata entero...

Ponemos en un molde de silicona que coja en la cubeta la masa de hojaldre, si no tenéis, ponéis papel vegetal que sobresalga por los bordes y dentro ponemos el hojaldre con su papel y haciendo un borde.
Pinchamos con un tenedor la base y metemos en la cubeta, antes de echar el preparado...
En un bol, batimos los huevos, echamos la nata y mezclamos, echamos el atun escurrido y mezclamos.
Echamos todo encima del hojaldre y espolvoreamos con el queso y orégano si tenéis, y si tenéis tomatitos, partís por la mitad y los ponéis encima hacia abajo, como en el enlace que os he puesto arriba, también, podéis poner rodajas de tomate.
Ponemos menú horno, si ponéis con molde de silicona, lo tendréis que tener por bajo unos 35-40 minutos si no, no se hace bien, y la tapa de dorar la ponemos solo 15 minutos a 170º, luego cuando cuando lo veamos hecho, mas o menos con ese tiempo se hace, retiramos la tapa de dorar y ponemos una tapa de cristal o la de la olla, con válvula abierta y seguimos para que termine de hacerse por bajo.
Si no le ponemos molde, que lo hacemos directo en la cubeta con el papel, en unos 20-25 minutos estará hecha.
Cuando este esperamos que enfríe un poco y sacamos con cuidado..., el molde lo cogemos para no quemarnos con 2 pinzas de hielo, con cuidado de no rallar la cubeta y si no le habéis puesto molde, sacamos cogiendo del papel vegetal sobrante y a comer...




Albóndigas con trocitos de pollo y almendras picadas...en Gm d

Ingredientes:

Albóndigas ( a mi me las prepara mi carnicero que las hace muy buenas)
Pollo deshuesado troceado
Almendras crudas peladas
Ajito y perejil
1 cebolla
1/2 pastilla de caldo de carne o pollo
Coñac un poco, como el mio era de Osborne y es fuerte, puse 40 de la medida del vaso
Agua
Aceite y un poco de sal

Ponemos aceite en la cubeta, menú legumbres, sin tapar y sofreímos las albóndigas y el pollo troceadito, sacamos y reservamos.
Cancelamos menú y ponemos menú plancha, doramos las almendras ligeramente, sacamos y reservamos en un mortero.
Echamos la cebolla picada y pochamos. ( yo voy cambiando de menú plancha a horno, como si subiéramos y bajáramos el fuego)
Mientras picamos en el mortero con ajito y perejil, con un pelin de sal, las almendras.
Cuando este la cebolla pochada, echamos lo picado en el mortero, removemos, echamos el coñac y mezclamos.
Echamos las albóndigas y pollo reservado, mezclamos bien.
Y echamos 1 vasito de agua con la pastilla de carne desmenuzada, mas o menos hasta la mitad, mezclamos, cerramos la olla, cancelamos menú y ponemos menú carne 15 minutos, cuando pite dejamos despresurizar sola, si cuando abrimos vemos que queremos menos caldito, ponemos unos minutos en menú horno sin tapar y listo, reduce enseguida...y listo para comer.


Pisto de pimiento etc...asado o Escalivada

Hoy os dejo pisto asado o Escalivada en otros sitios,
que es muy sencillo de hacer, hay muchas variedades de pisto, en cuanto a ingredientes y forma de hacerlo, yo lo hago de esta manera y es la que mas me gusta, en casa es fijo, hago casi todas las semanas, pongo en tupper y a la nevera y tengo para unos días, este que yo hago se come frío no caliente...y puesto en tostadas de pan esta muy bueno...lo recomiendo...

Ingredientes:

Berenjena
Tomate
Cebolla
Pimiento rojo

Si quiero que salga mas cantidad lo hago en el horno, en este caso lo hice en la olla Gm d en menú horno.

Preparación:
En Olla Gm D

Lavamos y secamos los ingredientes, nos ponemos aceite en las manos y embadurnamos bien las verduras, yo les hago unos ligeros cortes al pimiento y berenjenas, ponemos 1 hilo de aceite en la cubeta, metemos la verdura, en este caso solo pude meter 1 pieza de cada de los ingredientes arriba mencionados, ponemos menú horno 50 minutos, yo le pongo una tapadera de cristal que tengo de la medida de la cubeta, ya que como hay que ir abriendo para darle la vuelta me es mas cómodo, si no tenéis ponéis la de la olla con válvula abierta.
Vamos dándole la vuelta a las verduras cada 10 minutos mas o menos, para que se haga por todos los lados, a mitad de tiempo sacamos el tomate que es lo que primero se hace y dejamos el resto hasta terminar tiempo o ver que este hecho.
Sacamos de la cubeta, dejamos enfriar un poco, quitamos la piel y desmenuzamos pasándolo a un bol o cajita, ponemos sal y aceite de oliva, cuando se enfríe estará listo para tomar, podemos cortar un ajito muy pequeño y mezclarlo al poner el aceite, también esta muy bueno así, se conserva muy bien en la nevera durante días, sacar un poco antes del frigo para comer...

EN HORNO:
El mismo proceso de preparación y poniendo en bandeja de horno a 180º, hasta que veamos todo asado.

Y el resultado...

Despues de asado...



Y al frigo para otro día...



Pollo con patatas a la Importancia en ollas Gm y Tradicional

Hoy os dejo este pollo con patatas a la importancia, hecho todo junto, es una receta que sale muy buena y os aconsejo mucho que la hagáis..., os dejo la receta que es muy sencilla...la pongo hecha en olla y también de manera tradicional, que por mail, me pedís que ponga las dos cosas..., pero es muy fácil pasar recetas de la olla a manera tradicional....imaginaros que la cubeta de la olla es una sartén friendo y cuando cierro la olla es el chup chup en el fuego, así de sencillo...y voy con la receta...

Ingredientes:

Pollo troceado o muslos de pollo, yo puse muslos
1 cebolla
Patatas
Ajito y perejil fresco
Harina
Huevo
1 vasito medidor de Vino blanco
1 vasito de agua
1/2 pastilla de caldo de pollo o cacito
1 hoja de laurel

Ponemos aceite en la cubeta y menú freir en D, en E, F y G menú freir o sofreir 160º - 180º, freímos el pollo, no hace falta mucho, sacamos y reservamos.
Pelamos las patatas y cortamos a rodajas gorditas, las pasamos por harina y  luego el huevo.
Las freímos en la cubeta, en el mismo aceite del pollo, sacamos y reservamos.
Picamos la cebolla pequeña y echamos en la cubeta, pochamos, cancelamos menú freir y ponemos menú plancha en la D, yo voy cambiando entre plancha y freir. (como subiendo-bajando fuego), en E, F, y G bajamos temperatura a 120º
Picamos ajito y perejil y echamos junto con la cebolla, removemos.
Ponemos una hoja de laurel.
Echamos un vasito de vino blanco y dejamos que evapore un poquito.
Desmenuzamos la media pastilla de caldo en el vasito y llenamos de agua, echándolo a la cubeta
Ponemos las patatas y el pollo reservado, si vemos que necesitamos mas caldito, echamos un poco mas de agua, mas o menos tiene que cubrir hasta la mitad el pollo.
Cancelamos menú y ponemos en D menú pollo/carne, 15 minutos, baja presión,
En E y F menú guiso 15 minutos, 130º presión 2 media
En G menú guiso 15 minutos, 130º presión 3 alta
Cuando pite dejamos despresurizar sola...., abrimos y listo para comer...

NOTA:
Si os pilla que no tenéis vino en casa, con coñac también queda muy bueno...yo lo he hecho de las dos maneras.

TRADICIONAL:
Ponemos aceite en una sartén y freímos el pollo, reservamos en una olla.
Pelamos las patatas y cortamos a rodajas gorditas, las pasamos por harina y huevo.
Las freímos en la sartén del pollo, sacamos y reservamos, en la olla del pollo.
Picamos la cebolla pequeña y pochamos en la misma sartén.
Picamos aceite y perejil y echamos junto con la cebolla, removemos.
Ponemos una hoja de laurel.
Echamos un vasito de vino blanco y dejamos que evapore un poco.
Desmenuzamos la media pastilla de caldo en el vasito y llenamos de agua.
Echamos a la olla de las patatas y pollo, el pochado de cebolla, ajito, vino etc...
Cogemos del asa la olla y movemos...
Desmenuzamos la media pastilla de caldo de pollo, en un vasito y llenamos de agua, lo echamos a la olla, q cubra un poco el pollo, si vemos que necesitamos mas caldito, ponemos un poco mas de agua.
Ponemos al fuego o vitro a fuego bajo y dejamos chup chup, unos 30 minutos y listo para comer.
                                                 
  Y el resultado...


Aquí frito todo sin la salsa etc...









Pechugas rebozadas sin huevo, con el rebozado de Knorr en Gm d

Hoy para la cena de mi niña, le hice unas pechugas rebozadas, con el rebozado para pollo de Knorr y se las hice en la olla Gm d, con poco aceite....

Ingredientes:

2 filetes de pechuga de pollo
Sobre del rebozado para pollo de Knorr
Aceite
Un poco de agua para mojar las pechugas

Ponemos un poco de aceite en la cubeta, mojamos con un poco de agua los filetes de pechuga y las pasamos con el preparado del sobre, ponemos menú horno, echamos las pechugas rebozadas y las doramos por ambos lados, dandole la vuelta y en 5 minutos ya tenemos las pechugas y hechas con poco aceite...y salen muy buenas...




Pollo asado entero con tapa de dorar en Olla Gm

Este pollo asado en la olla al horno, sale muy bueno, lo podéis hacer con tapa de dorar y si no tenéis, también se puede hacer sin tapa....

Ingredientes:

1 pollo entero el mio era de unos 2,5 k
Ajos
Perejil fresco
Pimentón dulce
Limón
Aceite
Sal
Cerveza

En Gm D
Picamos en un mortero ajito, sal y perejil, bien picado, echamos una cucharadita de postre de pimentón dulce, mezclamos, echamos aceite y medio limón exprimido y mezclamos bien.
Cortamos las puntitas de las alas, esto es opcional, yo siempre las corto.
Con un pincel de silicona, pintamos con el preparado el pollo 1º por la parte de bajo y  por dentro, ponemos dentro del pollo trozos de limón una vez pincelado por dentro.
Ponemos la parte de bajo que hemos pincelado en la cubeta que habremos puesto un hilo de aceite.
Ahora con el pollo ya en la cubeta, pincelamos la otra parte de arriba y los lados de muslos así manchamos también los laterales de la cubeta.
En el mortero que hayamos picado el preparado ponemos cerveza, 2 vasos medidores, así se mezcla con lo picado si ha sobrado o si no, con los restos manchado en el mortero...
Echamos 1 vaso de cerveza de momento.
Ponemos menú horno 45 minutos válvula abierta
A los 20 minutos mas o menos, hacemos algunos cortes superficiales con la tijera y echamos otro vaso de cerveza.
Cuando pase el tiempo, sacamos la cubeta fuera de la olla y ponemos el cabezal de horno a 200º, hasta que veamos dorado
Sacamos con cuidado y echamos la salsita por encima y a comer...

Si no tenemos tapa de dorar haríamos lo mismo, pero dando la vuelta al pollo con cuidado y unos 20 minutos por el otro lado, en este caso cerraríamos la olla y menú horno, válvula abierta.

En Ollas GM E, F y G hacemos igual y ponemos menu horno 130-140º


Y el resultado...

Paso a paso...









Ensalada de patata con palitos de cangrejo etc...

Hoy ha tocado ensalada con patata sola o con mayonesa...esta receta no tiene ningún misterio como muchas que hago, pero como subo todo lo que hago, pues aquí os la dejo...

Ingredientes:

Patatas
Palitos de cangrejo frescos
Huevo duro
Atún en aceite o natural, yo hice de 2 ya que yo como natural
Mayonesa o sin ella

Preparación:

Cocemos las patatas y huevos, yo las hago en la olla Gm d al vapor con los huevos, ponemos la rejilla de asados, encima el cestillo y encima las patatas cortadas y huevos liados con film o papel de aluminio, ponemos 3 dedos de agua y menú cocina 10 minutos, despresurizamos y sacamos, para que se enfríen.
Mientras se hacen las patatas y huevos, cortamos los palitos y abrimos las latas de atún, quitando el aceite o el agua si es natural.
Pelamos los huevos, echamos el atún y palitos encima de las patatas y mezclamos, rallamos los huevos duros, mezclamos y si os gusta con mayonesa, le ponemos....y lista para comer.




Sandwich helado de galleta, de nata con cola-cao ( falsa trufa)

Este fin de semana le hice a mi niña, unos sandwich helados de galleta, de nata con cola-cao, son rápidos de preparar y a los niños les encanta..

Ingredientes:

1/2 litro de nata para montar o 3 bricks de 200 g ( yo no le puse azúcar, al ponerle cola cao ) pero si quereis ponerle con 50g de azucar sobra
200 de cola-cao o cualquier cacao en polvo
Galletas de Cuétara o Galletas Maria, o las que tengáis, la galleta da igual

Preparación:

Ponemos en el vaso de la TH, la nata bien fría y el Cola-cao y montamos en Velc 6, yo a los 25 segundos ya la tenia montada, sacamos del vaso y vamos poniendo encima de las galletas, tapando con la otra galleta, liamos en papel film y al congelador.
Si queremos tomar en el momento, ponemos en un vasito y a comer que esta muy buena...






Flan de quesitos en Thermomix

El otro día hice este flan, que lo vi en el blog de La cocina de Morilands,y sale un flan hecho con cuajada muy bueno y a los niños les gusta mucho, lo recomiendo...

Ingredientes:
Con estas cantidades os saldrán 5 flanes, yo hice 4 y 2 epqueñitos con molde de magdalenas de silicona ...

450 de leche
90 de azúcar
8 quesitos ( yo use lights), era los que tenia
1 sobre de cuajada
Caramelo liquido y sirope de chocolate

Preparación:

Poner todos los ingredientes en la Thermomix y 10 minutos, 90º, Velc 4.
Mientras se hace, poner en los moldes, el caramelo liquido o sirope de chocolate.
Cuando pite la Th, verter sobre los moldes, deja enfriar y meter en el frigo un mínimo de 3-4 horas y estarán listos para tomar...
Si preferís en vez de hacer individual, podéis usar un molde de silicona y hacer solo uno...para cortar y servir...

Y el resultado...


El de sirope de choco...






Pescado al papillote en Olla Gm d ( paso a paso )

Hoy he hecho pescado para comer y lo hice al papillote, me gusta mucho como el pescado así....podemos utilizar el pescado que mas os guste, yo lo he hecho con salmón, lubina, merluza y trucha asalmonada, que es el pescado que suelo comprar....esta vez lo hice con trucha asalmonada.

Ingredientes:

2 truchas asalmonadas limpias y abiertas
Ajito cortadito
Perejil
Aceite
Limón
Sal

Preparación:

Ponemos en la cubeta 2 vasitos de agua, ponemos la rejilla y un cestillo encima, yo tengo el cestillo de flor que va muy bien...
Cortamos papel de aluminio y ponemos el pescado encima, cortamos ajito y perejil fresco, le ponemos sal, un poquito de limón y aceite, cerramos haciendo un paquete.
Ponemos los 2 paquetes con el pescado encima del cestillo ( yo he aprovechado y he puesto unos huevos también).
Cerramos la olla y ponemos menú cocina 10 minutos baja presión, cuando pite despresurizamos, abrimos la olla, sacamos los paquetes y abrimos, pasamos el pescado al plato y le ponemos un hilo de aceite, si no queréis no hace falta, por que ya esta hecho con el aceite...y servimos...esta muy bueno, jugoso y suave....

Y aquí el resultado

Y el paso a paso...