Monas y Toñas de patatas, THERMOMIX

 Os dejo estas Monas y Toñas de patatas, la receta me la dijo mi comercial de Thermomix, Magui Peral, es la misma receta de las toñas de calabaza, pero cambiando por patatas, aquí en Alicante es más típica hacer con leche, pero en algunos pueblos hacen con patatas o calabaza, lo bueno que tiene, es que para gente que no pueda tomar lácteos, les viene muy bien.

Os dejo las de leche, que son las típica de aquí, Alicante, en mi canal YouTube 👇 https://youtu.be/PYPepadXXVg?si=zCPqAQoOThrX6_DZ y aquí en mi blog 👇

https://www.cocinaconxena.com/2012/03/tonas-tipicas-de-alicante.html?m=1 

Ingredientes:

Salen 2 toñas 

35g/40 de eritritol ( o 175 de azúcar)

220g de patatas ya cocidas

Piel sin parte blanca de un limón 

80 de aceite de oliva suave o girasol 

2 huevos L

600 de harina de fuerza 

35g de levadura fresca

Para pintar podemos usar leche o un huevo batido y poner azúcar antes de hornear.

Preparación:

Ponemos eritritol o azúcar en vaso y pulverizamos en Velc 5-7-10, añadimos piel limón y otra vez pulverizamos 5-7-10. 

Añadimos las patatas cocidas, el aceite, los huevos y levadura desmenuzada, ponemos 2 minutos, Temp 37º  y Velc 2.

Añadimos 300 de harina y 1 minuto en Velc 6, añadimos el resto de harina, los otros 300 y ponemos 3 minutos en Velc espiga/amasar.

Dejamos en vaso en un lugar donde no haya corrientes ( por ej, dentro del horno, apagado) hasta que veamos que se salga del vaso, el tiempo depende de cada casa, yo la tuve 1 hora y 45 minutos. 

Metemos en vaso para desgasificar y ponemos 1 minuto, en Velc espiga/amasar. 

Nos untamos las manos con aceite, formamos las 2 toñas, o una toña y monas, haciendo en forma de toña, lo más lisas posibles, si hacemos monas, damos forma alargada o redondita y ponemos huevo en centro, pintamos con leche o huevo batido, espolvoreamos con azúcar y dejamos que doble volúmen. 

Precalentamos horno a 170º, yo arriba, bajo y aire.

Una vez hayan doblado, metemos al horno y dejamos unos 15/20 minutos,ya depende de cada horno, ir mirando.

Si vamos hacer monas, hervimos huevos antes, uno por cada mona, que vayamos hacer.


 

 
 








Tarta de queso con edulcorante en Airfryer

Os dejo esta tarta de queso, sencilla, que queda muy buena, podemos hornear en horno o Airfryer. 

Ingredientes:

250g de queso en crema light o normal, de untar Philadelphia o marca blanca.

2 huevos L

100g de nata de cocinar 

10g de eritritol/sucralosa 

1 cucharada de harina de maíz

Metemos todo en vaso de Thermomix, 30 segundos en Velc 6, también podemos mezclar en batidora. 

Cogemos un molde desmontable, no grande, de 18x18 o 20 x 20 máximo, ponemos papel vegetal mojado y escurrido, echamos el preparado.

Calentamos 3 minutos antes la freidora de aire, metemos molde y ponemos 25 minutos a 160°, mi freidora es de 1700w. 

 
 

 






Torrijas con leche y nata, con y sin Almíbar

 Hoy hice unas torrijas que vi de Berasategui, que llevan nata junto con la leche y quedan muy buenas. 

Ingredientes:

500 de leche 

250 de nata de cocinar 

Tiras de limón sin parte blanca 

1 palo de canela 

Azúcar 110g, yo puse 25 de Eritritol/sucralosa

2 huevos L

Pan del día anterior o 2 días, podéis utilizar pan Brioche o pan para torrijas que venden. 

 Azúcar de caña, mezclada con un poco de canela, con Panela también quedan bien.

PREPARACIÓN 

Ponemos en vaso, leche, nata, azúcar, piel limón y palito canela.

Ponemos 10 minutos, 90º y Velc 1, Giro inverso, sacamos y colamos a un bol, dejamos templar, 

Echamos al vaso los huevos  y ponemos 10 segundos en Velc 5, los pasamos al bol de la leche y nata, mezclamos.

( Haciendo así, quedan igual de buenas y nos ahorramos el paso de pasar por huevo).

Cuando esté la mezcla templada, ponemos las rodajas de pan, cortadas gorditas, si usamos de barra cortadas por nosotros. 

Ponemos en una caja alargada las rodajas de pan y vertemos la mezcla de leche, nata y huevos, vamos volteando con cuidado que se vayan empapando bien, yo las tengo unos 20/30 minutos, que se vaya chupando el preparado.

En una sarten ponemos aceite suave o girasol. 

Mientras se calienta el aceite, ponemos en un plato azúcar de caña ( si os gusta podéis poner con el azúcar un poco de canela en polvo).

Vamos friendo las torrijas, con cuidado de no romper, las doramos, por ambos lados, pasamos por papel absorbente, para quitar exceso de aceite, seguido, pasamos por el azúcar, por los dos lados y vamos pasando a un recipiente y listas.

Si queremos hacer tradicional, ponemos en un cazo, los ingredientes, a fuego suave y cuándo vaya a romper hervor, retiramos del fuego y seguimos con la receta. 

Sí os gusta después del rebozado, podéis echar almíbar, yo lo hice en un cazo, 100 miel, 100 agua y 2 cucharadas de moscatel ( opcional), removiendo a fuego lento, hasta que veamos cambié textura, dejamos enfriar y ponemos por encima. 

NOTA 

He probado con leche y en lugar de nata, leche evaporada y muy buenas tmb.

Si ponemos 1 litro de leche, ponemos 400 de nata o leche evaporada, 3 o 4 huevos.

Sin almíbar 👇

 Con Almíbar 👇

 


 


Nata Montada, con edulcorante, Thermomix

 Os dejo nata montada con Eritritol/sucralosa

Ingredientes:

500g de nata para montar

35 de Eritritol/sucralosa 

Preparación:

Lo más importante es tener la nata bien fría, yo siempre la tengo en el cajón de la carne/pescado, que es dónde más frío es del frigorífico ( hay veces que la pongo 5 minutos en congelador, hoy no lo hice).

Ponemos la mariposa, Eritritol y nata bien fría, ponemos sin tiempo Velc 3,5, vamos mirando por el bocal, en el cambio de ruido se nota cuándo está, si tenéis duda es mejor parar, mirar y seguir después, podéis parar las veces que queráis ( es mejor parar y mirar, que no hacerlo y se convierta en mantequilla), tiempo de duración exacto no hay, está de hoy, exactamente estaba bien montada a los 2 minutos, 44 segundos, otras veces en 2 minutos etc.., cuándo ponemos sólo nata, se monta antes, en 60/70 segundos, está, también depende de marcas etc, no hay que confiarse, porqué en 3 segundos, se te puede pasar.

Y la usamos al gusto, en casa puse con fresas🍓 y la nata que sobró, la puse entre 2 galletas, lio en film y al congelador, cómo un sándwich helado de nata









Toñas de calabaza o de patatas, con edulcorante, Thermomix

Os dejo estas toñas de calabaza, que hace mi comercial Magui Peral Molla, yo lo único que he cambiado, es no poner azúcar y hacer con eritritol/sucralosa. 

Ingredientes:

Salen 2 toñas 

35g/40 de eritritol ( o 175 de azúcar)

220g de calabaza ya cocida o patatas

Piel sin parte blanca de un limón 

80 de aceite de oliva suave o girasol 

2 huevos L

600 de harina de fuerza 

35g de levadura fresca

Para pintar podemos usar leche o un huevo y poner azúcar antes de hornear, o hacer un almíbar con 50 g de azúcar, 50 de agua, un chorrito de limón 5 minutos, 100º vel 2. Las pintamos abundantemente nada más salir del horno y enseguida les echamos azúcar.

Preparación:

Ponemos eritritol o azúcar en vaso y pulverizamos en Velc 5-7-10, añadimos piel limón y otra vez pulverizamos 5-7-10. 

Añadimos la calabaza cocida,el aceite, los huevos y levadura desmenuzada, ponemos 2 minutos, Temp 37º  y Velc 2.

Añadimos 300 de harina y 1 minuto en Velc 6, añadimos el resto de harina, los otros 300 y ponemos 3 minutos en Velc espiga/amasar.

Dejamos en vaso en un lugar donde no haya corrientes ( por ej, dentro del horno, apagado) hasta que veamos que se salga del vaso, el tiempo depende de cada casa, yo la tuve 1 hora y 45 minutos. 

Metemos en vaso para desgasificar y ponemos 1 minuto, en Velc espiga/amasar. 

Nos untamos las manos con aceite, formamos las toñas, haciendo lo más lisas posibles, pintamos con leche o huevo batido, espolvoreamos con azúcar y dejamos que doble volúmen. 

Precalentamos horno a 170º, yo arriba, bajo y aire.

Una vez hayan doblado, metemos al horno y dejamos unos 15/20 minutos,ya depende de cada horno, ir mirando.

Aquí otra que tengo, tmb de calabaza https://www.cocinaconxena.com/2024/03/tonas-de-calabaza-con-edulcorante-o.html?m=1 

Os dejo la receta creada por Magüi, para que podáis exportar a cookidoo https://thermomix-elche.es/magui-peral-molla/masas-panes-reposteria/monas-de-patata-o-de-calabaza-fogasetas-tonas-panquemados-sin-lactosa-5/ 

Aquí os dejo también, las que se hacen en Alicante, en mi canal de YouTube https://youtu.be/PYPepadXXVg?si=AEpeUtgm5BkE9F8z o blog

https://www.cocinaconxena.com/2012/03/tonas-tipicas-de-alicante.html?m=1 

Y el resultado de unas de patatas y otras de calabaza 

 
 



Hay que hacer más lisas, al dar forma, para que no os queden así, ( las prisas son malas), pero estaban muy buenas.

De calabaza 
 De patatas 





Con Jordi Cruz y Pepe, de MasterChef

 Hoy no es receta, todo el que me conoce bien, sabe que mi Chef preferido es Jordi Cruz, me encanta verlo cocinar etc, lo sigo mucho en su Instagram y directos.

Cuándo vinieron Alicante, para grabar unos exteriores para el programa de Masterchef, bajé a la playa a verlos..y cuándo terminaron, los llamé y me hice una foto con Jordi y Pepe.., eso sí, con los nervios...un poco más y no salgo 🤣. 







Pastillas concentrado de pollo, Thermomix

 Os dejo este concentrado de pollo, que es mucho más sano, que las pastillas compradas, no es algo que use a diario, ya que suelo tener fumet casero, pero en algún guiso etc si que lo uso, también podemos usar, si nos apetece una sopa algún día y no tenemos caldo etc..., en cookidoo también tenéis, con algún otro ingrediente.

Ingredientes:

200g de verdura variada, yo pongo 👇

1 puerro

1 zanahoria 

1 trozo de chirivía

1 nabo pequeño

1 ramita de apio

1 diente de ajo ( a veces pongo, otras no)

1 ramita perejil

400 de pollo deshuesado, pechuga o contramuslos, también podemos mezclar.

25 de vino blanco 

75 de agua

( o 100 de agua o vino solo).

Yo no pongo sal, prefiero poner la sal en guiso y congela mejor, si queréis poner sal, se pone 150 de sal gorda, podéis poner en tarro hermético y dejar en frigorífico, al llevar sal aguanta, sobre 1 mes en frigo, yo prefiero congelar. 

Preparación:

Ponemos pollo en vaso y picamos 5 segundos en Velc 7, sacamos y reservamos. 

Ponemos las verduras y troceamos 10 segundos en Velc 5, bajamos restos.

Añadimos vino y agua, o agua/vino solo, el pollo reservado, ponemos 25 minutos, Temp 120º ( en T31 Varoma), Velc 2, con cestillo encima tapa.

Retiramos cestillo, ponemos cubilete y trituramos 1 minuto en Velc progresiva 5-7.

( si viéramos que hay líquido, colamos antes de triturar, os aconsejo comprar pollo en carnicería, no en bandejas, que suelen soltar más líquido)

Dejamos enfriar y pasamos contenido a una bandeja o caja, extendemos dejando 1,5 cm o 2 cm de grosor, cortamos para pastillas, metemos en congelador y cuándo estén congeladas, las pasamos a una bolsa de zip, para ir sacando, también podemos liar individualmente con film. 

Cuándo vayamos a usar, para un caldito, por cada 1/2 litro de agua, usamos una pastilla.

y aquí el resultado 








Noodles o Fideos chinos de arroz, con verduras y pollo, con Thermomix 6

Os dejo esta sencilla receta que con el alta temperatura de TM6, para hacer verduras y pollo queda genial.., en otros modelos, al no tener Alta Temperatura, no se puede hacer ( si queremos dorado, claro), con la verdura pochada podríamos hacer a 120º  o Temperatura Varoma en 31, pero el resultado sería muy diferente.

Ingredientes:

Para 3/4

1 paquete de Noodles de arroz, 200g

1 pimiento rojo

1 pimiento verde

1 amarillo 

1 cebolla 

( El total de las verduras, tiene que ser de 400g)

250 de filetes de pechuga

Aceite 50g en total, 30+20

Un poco de salsa de soja, 50g 

Un poco de salsa teriyaki 20g 

Preparación :

Primero cortamos pimientos y cebolla, cortamos tipo juliana, pero no extremadamente fino.

Cortamos también los filetes de pechuga en tiras

Nos vamos a colección de básicos para dorar, seleccionamos pimientos dorados, ponemos 30 de aceite, los pimientos y la cebolla, iniciamos Alta Temperatura, removemos, sacamos y reservamos.

Ahora seleccionamos tiras de pechuga de pollo doradas, echamos el aceite e iniciamos Alta Temperatura, removemos, sacamos y mezclamos con los pimientos y cebolla. 

Echamos a la mezcla la salsa de Soja y Teriyaki o soja solo, si no tenéis Teriyaki. 

Si queremos cocer los Noodles en Thermomix, lavamos el vaso, ponemos 1000/1200 de agua, sal y modo hervidor, ponemos los noodles y 4 minutos Temp 100º,  Giro Inverso y Velc Cuchara, ( o el tiempo que marca el paquete), también se pueden poner los fideos en un bol y echar el agua caliente y dejar unos 20 minutos, ( yo así no he hecho nunca)

( Yo los  Noodles, mientras se hacían las pechugas, los hice en un cocedor que tengo en microondas).

Pasamos la pasta a una sartén, añadimos verduras y pechuga reservado, damos unas vueltas, 2 minutos, que se vaya mezclando bien todo y listos.







Pasta fresca con pollo a la pizzaiola, con Thermomix

Os dejo esta receta que está en cookidoo y que os la recomiendo mucho, queda buenísima, pueden comerla niños y mayores...gusta a todos, incluso queda bien si la preparas la noche antes, para comer.

Yo usé contramuslos, lo prefiero a pechugas

Ingredientes:

Para 3/4, depende comientes, a mí me da para 4.

20 de aceite de oliva, yo suave 

200g de cebolla en octavos 

2 dientes de ajos

600 de tomate troceado de bote

1 pastilla de caldo de pollo (opcional)

1 cdita de azúcar ( opcional )

250/300g de pasta al huevo fresca ( pasta plana )

Contramuslos de pollo o filetes de pechuga, que no sean finos, yo puse 4 contramuslos y una hamburguesa que quería gastar ( y fue un acierto, la hamburguesa troceada, quedó buenísima con la pasta)

Mozzarella y orégano 

PREPARACIÓN:

Ponemos en vaso aceite, cebolla y ajos ( si tenemos cookido, ya que es receta guiada, os lleva a Alta Temperatura) y luego 3 segundos a Velc 5.

 Si no tenéis cookidoo, después de echar cebolla,  ajo y aceite, trituramos 4 segundos,Velc 5, ponemos 5 minutos, Temp 120º o varoma en T31, con cestillo encima, Velc 1.

Mientras vamos preparando en recipiente varoma, la pasta y el pollo, ponemos en recipiente varoma la pasta fresca y en bandeja varoma, los contramuslos de pollo deshuesados ( yo también hamburguesa) o filetes de pechuga.

Pasado el tiempo, ponemos en vaso, el tomate, pastilla de pollo y la pizca de azúcar, ponemos el Varoma en su posición y ponemos 15 minutos, Temp varoma y Velc 1.

Precalentamos el horno a 200º 

Ponemos la pasta en fuente de horno, echamos la mitad de salsa y mezclamos bien con la pasta, colocamos el pollo encima de la pasta, ( yo corté la hamburguesa y puse también), echamos el resto de la salsa encima y cubrimos con mozzarella, ponemos orégano. 

Metemos al horno y horneamos a 200º 10 minutos y listo.

 







 






TARTA DE QUESO, SIN HORNO, THERMOMIX

 Os dejo esta tarta de queso con base de galletas, que no necesita horno, se hace con cuajada y es muy sencilla.

Ingredientes:

1 rulo de galletas, tipo María, Digestive etc, las que os guste.

60/70 de mantequilla

200 de nata de montar

400 de queso cremoso,  tipo Philadelphia o marca blanca, también queda muy bien con light. 

100g de leche semi o entera. 

30 de eritritol/sucralosa ( Mercadona) o 150 de azúcar.

1 sobre y 1/2 de cuajada 

Para cubrir, mermelada de fresa 0% o la que os guste. 

Preparación:

Primero forramos la parte de bajo de un molde desmontable con papel de horno.

Ponemos en vaso las galletas troceadas y mantequilla, 10 segundos en Velc 8.

Pasamos al molde, sobre papel de horno y aplastamos con las manos o el culo de un vaso, metemos en. Congelador o frigorífico. 

Sin lavar el vaso, echamos nata, leche, queso untar, azúcar, cuajada, ponemos 10 minutos, Temp 90º, Velc 3 y 1/2, vertemos sobre base de galletas, esperamos a que esté templada y metemos en frigo, entre 4/5 horas, que esté fría y cuajada, desmoldamos y ponemos por encima la mermelada, yo suelo sacar sin nada y saco bote de mermelada, ya que a todos no les gusta con mermelada y prefieren sin nada.

 



Pan de cañada dulce, Thermomix

 Os dejo esta receta, de pan dulce, ya que es con azúcar,  pero también podemos cambiar el azúcar, por sal, queda muy bueno y sería pan de cañada salado. 

Ingredientes:

220 de agua 

25 de levadura prensada 

400 de harina de fuerza 

80 de aceite de oliva ( 30+50)

1 cdita de sal

3 cdas de azúcar 

PREPARACIÓN 

Ponemos en vaso, agua, levadura, mezclamos 1 minuto, 37°, Velc 2.

Añadimos la harina, 30 de aceite y la sal, ponemos modo amasar, espiga en T31, 1 minuto.

Mientras ponemos papel de horno en bandeja. Retiramos la masa del vaso y hacemos 1 bola, dejamos reposar en bandeja con el papel dentro horno, tapada con un paño. 20 minutos. 

Precalentamos el horno a 220°.

Extendemos la masa, dándole forma ovalada de unos 40 cm de largo, presionamos con los dedos la masa, regamos con los 50 de aceite restante y espolvoreamos con azúcar. 

Bajamos el horno a 200º y horneamos entre 15/20 minutos, ( yo a los 15 minutos, ya lo tenía).

Retiramos del horno y servimos.