Estas empanadillas con gambitas quedan muy ricas y se hace en un plis, con las obleas de empanadillas La Cocinera
Ingredientes:
2 Puerros grandecitos
1/2 bote Tomate natural triturado o ya frito
Gambitas de las congeladas, previamente descongeladas
Aceite
Empanadas la Cocinera
Huevo para pincelar
En Ollas Gm ponemos menú sofreír a 130º, echamos el puerro cortadito pequeño, sal, mezclamos con el aceite y bajamos temperatura a 120º, vamos haciéndolo pochadito, que quede blandito, echamos el tomate natural triturado y subimos a 130º, lo vamos haciendo, cuando esté, echamos las gambitas y damos unas vueltas, sacamos y rellenamos las obleas.
En sarten hacemos lo mismo
Si usamos tomate frito, echamos después de hacer el puerro, las gambitas, damos unas vueltas y echamos el tomate frito y mezclamos.
Rellenamos las obleas, cerramos y pincelamos con huevo, metemos al horno sobre papel vegetal, y previamente precalentado a 170º, cuando veamos doradas, sacamos y listo
Arroz al horno con costillas, en Turbo Cecofry, con paso a paso
Os dejo como hago el arroz al horno, en Turbo Cecofry, que queda realmente muy bueno
Ingredientes:
Para 3 platos y uno pequeño, a mi me da para 4 platos, yo suelo poner por persona 80 de arroz
1 cabeza de ajos
3 trozos de pimiento rojo
3 morcillas de cebolla
500 de costillas troceadas
2 patatas rojas, cortada a rodajas pequeñas o una grande
1 tomate rojo, cortado rodajas, yo como era grande, puse 4 rodajas
1 bote de garbanzos cocidos pequeños
1 tomate rallado
Ñora en polvo picada o un poco de pimentón dulce, si no tenéis ñora
325 g de arroz redondo, yo, La Fallera
700 de caldo de carne casero, caldo de cocido o si no, lo hacemos con las costillas, como hago yo, cuando no tengo caldo
Aceite
Sal
Un poco de colorante
PREPARACIÓN:
Primero si no tenemos caldo de carne casero, cogemos las costillas, ponemos 1 litro de agua, las costillas y sal, y en la olla Gm G, ponemos menú turbo, 140º 15 minutos, o en una olla normal. pasado el tiempo, despresurizamos, sacamos costillas, las reservamos para freír después, colamos el caldo y reservamos, con estos también hacemos que las costillas, queden super tiernas.
Ponemos aceite en cubeta de Cecofry y ponemos menú sartén a 240º , ponemos tiempo, por que vamos a freír todo, para que no se apague.
Calentamos un poco y a los 5 minutos, echamos la cabeza de ajos y pimientos, sofreímos, sacamos y reservamos.
Echamos las costillas y sofreímos, sacamos y reservamos.
Echamos las morcillas y sofreímos un poco para que no se abran, sacamos y reservamos.
Echamos las patatas previamente, cortadas a rodajas de 1 cm y sofreímos ligeramente, sacamos y reservamos.
Echamos las rodajas de un tomate y sofreímos ligeramente, sacamos y reservamos.
Echamos el tomate que tenemos rallado, cuando esté, echamos el pimentón dulce o ñora en polvo, removemos y echamos los garbanzos, previamente enjuagados sobre un colador con agua, hasta que deje de salir espuma, y mezclamos,
Echamos el arroz y damos unas vueltas, cancelamos menú.
El caldo reservado lo tenemos ya hirviendo, ponemos menú arroz 230º, 17 minutos, echamos la medida del caldo y colorante, removemos.
Ponemos por encima, las rodajas de tomate, morcillas, patatas y pimiento, poniendo en el centro la cabeza de ajos, cerramos y pasados 5 minutos, bajamos la temperatura a 200º.
Pasado el tiempo, ponemos menú horno 10 minutos a 185º , sacamos y servimos.
Y aquí el resultado y fotos del paso a paso
Ingredientes:
Para 3 platos y uno pequeño, a mi me da para 4 platos, yo suelo poner por persona 80 de arroz
1 cabeza de ajos
3 trozos de pimiento rojo
3 morcillas de cebolla
500 de costillas troceadas
2 patatas rojas, cortada a rodajas pequeñas o una grande
1 tomate rojo, cortado rodajas, yo como era grande, puse 4 rodajas
1 bote de garbanzos cocidos pequeños
1 tomate rallado
Ñora en polvo picada o un poco de pimentón dulce, si no tenéis ñora
325 g de arroz redondo, yo, La Fallera
700 de caldo de carne casero, caldo de cocido o si no, lo hacemos con las costillas, como hago yo, cuando no tengo caldo
Aceite
Sal
Un poco de colorante
PREPARACIÓN:
Primero si no tenemos caldo de carne casero, cogemos las costillas, ponemos 1 litro de agua, las costillas y sal, y en la olla Gm G, ponemos menú turbo, 140º 15 minutos, o en una olla normal. pasado el tiempo, despresurizamos, sacamos costillas, las reservamos para freír después, colamos el caldo y reservamos, con estos también hacemos que las costillas, queden super tiernas.
Ponemos aceite en cubeta de Cecofry y ponemos menú sartén a 240º , ponemos tiempo, por que vamos a freír todo, para que no se apague.
Calentamos un poco y a los 5 minutos, echamos la cabeza de ajos y pimientos, sofreímos, sacamos y reservamos.
Echamos las costillas y sofreímos, sacamos y reservamos.
Echamos las morcillas y sofreímos un poco para que no se abran, sacamos y reservamos.
Echamos las patatas previamente, cortadas a rodajas de 1 cm y sofreímos ligeramente, sacamos y reservamos.
Echamos las rodajas de un tomate y sofreímos ligeramente, sacamos y reservamos.
Echamos el tomate que tenemos rallado, cuando esté, echamos el pimentón dulce o ñora en polvo, removemos y echamos los garbanzos, previamente enjuagados sobre un colador con agua, hasta que deje de salir espuma, y mezclamos,
Echamos el arroz y damos unas vueltas, cancelamos menú.
El caldo reservado lo tenemos ya hirviendo, ponemos menú arroz 230º, 17 minutos, echamos la medida del caldo y colorante, removemos.
Ponemos por encima, las rodajas de tomate, morcillas, patatas y pimiento, poniendo en el centro la cabeza de ajos, cerramos y pasados 5 minutos, bajamos la temperatura a 200º.
Pasado el tiempo, ponemos menú horno 10 minutos a 185º , sacamos y servimos.
Y aquí el resultado y fotos del paso a paso
Paso a Paso
Caldo preparado con costillas
Sofrito todo
Tomate rallado sofrito y garbanzos
Sofrito arroz y puestas costillas después, mezclando
Caldo e ingredientes ya puesto
Terminado
Y en plato
Etiquetas:
ARROZ,
CARNES,
FREIDORA CECOFRY TURBO
Patatas con espinacas en Turbo Cecofry
Ingredientes:
1 kilo de patatas blancas
250 de espinacas frescas
Aceite y sal
Cortamos patatas como para tortilla, ponemos aceite en cubeta, ponemos primero menú sartén 5 minutos a 240º con el aceite.
Pasado el tiempo echamos las patatas, con un poco de sal y ponemos menú patatas 35 minutos, vamos moviendo como en sartén, yo lo hice con cubeta plana sin pala, a los 15 minutos, echamos las espinacas, mezclamos un poco y cerramos, vamos removiendo y pasado el tiempo ya las tenemos hechas
1 kilo de patatas blancas
250 de espinacas frescas
Aceite y sal
Cortamos patatas como para tortilla, ponemos aceite en cubeta, ponemos primero menú sartén 5 minutos a 240º con el aceite.
Pasado el tiempo echamos las patatas, con un poco de sal y ponemos menú patatas 35 minutos, vamos moviendo como en sartén, yo lo hice con cubeta plana sin pala, a los 15 minutos, echamos las espinacas, mezclamos un poco y cerramos, vamos removiendo y pasado el tiempo ya las tenemos hechas
Etiquetas:
FREIDORA CECOFRY TURBO,
PATATAS Y HUEVOS
Cuajar Tortilla de patatas con espinacas, en Freidora Tristar xxl
Hoy hice en freidora turbo cecofry, patatas con espinacas, como me sobró, bastante, probé en cuajar una tortilla en la otra freidora Tristar, que es diferente, de las de cajón de aire y el resultado ha sido muy bueno.
Aquí como hice las patatas en Turbo Cecofry https://cocinaconxena.blogspot.com/2019/04/patatas-con-espinacas-en-turbo-cecofry.html
Cogemos un molde de silicona, que nos coja en el cajón, lo pincelamos de aceite, en un bol batimos 3 huevos y echamos las patatas y espinacas que ya tenia hechas, esto vale también para cuajar tortilla de patatas solo, mezclamos, y echamos al molde, cerramos el cajón y ponemos 15 minutos a 160º, abrimos sacamos el molde cogiendo unas manoplas, pasamos una lengua de silicona por el borde, doblamos los lados del molde de silicona y pasamos a un plato, como vemos en la foto, y listo, queda genial.
Aquí como hice las patatas en Turbo Cecofry https://cocinaconxena.blogspot.com/2019/04/patatas-con-espinacas-en-turbo-cecofry.html
Cogemos un molde de silicona, que nos coja en el cajón, lo pincelamos de aceite, en un bol batimos 3 huevos y echamos las patatas y espinacas que ya tenia hechas, esto vale también para cuajar tortilla de patatas solo, mezclamos, y echamos al molde, cerramos el cajón y ponemos 15 minutos a 160º, abrimos sacamos el molde cogiendo unas manoplas, pasamos una lengua de silicona por el borde, doblamos los lados del molde de silicona y pasamos a un plato, como vemos en la foto, y listo, queda genial.
Paso a paso
Aquí por la parte de bajo, que queda blanquita, pero hecha
Etiquetas:
FREIDORA DE AIRE 1700W,
PATATAS Y HUEVOS
Patatas con bacon y cheddar en Freidora sin aceite
Estas patatas son las preferidas de mi hija, son de sobras conocidas.., mi hija se las hace en freidora de aire 1700W, que se hace fácil y muy bien....
Ingredientes:
Patatas congeladas finas
1 cajita de bacon
Queso Cheddar
Yo pongo dentro del cesto de freidora una bandeja de aluminio, para que el queso no se meta entra las rendijas del cesto y además así no manchamos el cesto.
Ponemos las patatas y 15 minutos a 200º, pasados 5 minutos removemos y a los 2 minutos, echamos el bacon, mezclamos y dejamos 3 minutos, después echamos el queso cheddar troceado, mezclamos, cerramos y a los 2 minutos abrimos removemos, cerramos y dejamos que termine el tiempo y listas para comer.
Ingredientes:
Patatas congeladas finas
1 cajita de bacon
Queso Cheddar
Yo pongo dentro del cesto de freidora una bandeja de aluminio, para que el queso no se meta entra las rendijas del cesto y además así no manchamos el cesto.
Ponemos las patatas y 15 minutos a 200º, pasados 5 minutos removemos y a los 2 minutos, echamos el bacon, mezclamos y dejamos 3 minutos, después echamos el queso cheddar troceado, mezclamos, cerramos y a los 2 minutos abrimos removemos, cerramos y dejamos que termine el tiempo y listas para comer.
Etiquetas:
FREIDORA DE AIRE 1700W,
PARA LOS MAS PEQUES,
PATATAS Y HUEVOS
Espaguetis con verdura y salsa de yogur, con Thermomix
Os dejo estos espaguetis con salsa de yogur griego, los de hoy son integrales y quedan muy muy buenos con esta salsa...
Ingredientes:
Para 3
50 g de zanahoria
70 g de puerro
150 g de calabacin sin pelar
1/2 cucharadita de sal
40 de aceite de oliva suave
1 yema de huevo
20 - 25 g de queso en polvo ( el que usamos para poner en pasta )
1 Yogur Griego natural o azucarado
225 g de espaguetis integrales o normales
1 litro de agua para cocer espaguetis
Un hilo de aceite y sal
Para 4 personas, ponemos 300 de espaguetis, 225 de calabacín, 45 de aceite, 80 de puerro, 30 de queso y 2 yogures, lo demás todo igual y hacemos igual
Preparación
Primero hacemos la salsa, ponemos en el vaso, el puerro, calabacin con piel y zanahoria, troceado y ponemos 5 segundos en Velc 5.
Ponemos el aceite, sal y 8 minutos, Temp. Varoma Velc 1., en TM6 120º.
Echamos la yema de huevo, el queso en polvo y el yogur, y ponemos 1 minuto, Giro Izda y Velc 2.
Sacamos y reservamos.
Sin enjuagar el vaso, echamos 1 litro de agua, sal y un hilo de aceite y ponemos 7 minutos, temp. Varoma, en T31 o 120º en TM6, Velc 1, también podemos poner en TM6, modo Hervidor y cuándo esté caliente pita, pasado el tiempo, ponemos 13 minutos, 100º, Giro izda y Velc Cuchara, ponemos los espaguetis por el bocal y vamos dando golpecitos con el cubilete, cuando estén todos los espaguetis metidos, ponemos el cubilete.
Si los espaguetis no son integrales ponemos 12 minutos.
Sacamos y los pasamos a un colador.
Servimos los espaguetis y ponemos la salsa reservada por encima, para mezclar, o los mezclamos todos juntos en un bol con la salsa y servimos.
El yogur si no tenéis natural, puede ser azucarado, yo esta vez no tenía y se lo puse, queda igual de bueno.
Y aquí el resultado con el paso a paso
Ingredientes:
Para 3
50 g de zanahoria
70 g de puerro
150 g de calabacin sin pelar
1/2 cucharadita de sal
40 de aceite de oliva suave
1 yema de huevo
20 - 25 g de queso en polvo ( el que usamos para poner en pasta )
1 Yogur Griego natural o azucarado
225 g de espaguetis integrales o normales
1 litro de agua para cocer espaguetis
Un hilo de aceite y sal
Para 4 personas, ponemos 300 de espaguetis, 225 de calabacín, 45 de aceite, 80 de puerro, 30 de queso y 2 yogures, lo demás todo igual y hacemos igual
Preparación
Primero hacemos la salsa, ponemos en el vaso, el puerro, calabacin con piel y zanahoria, troceado y ponemos 5 segundos en Velc 5.
Ponemos el aceite, sal y 8 minutos, Temp. Varoma Velc 1., en TM6 120º.
Echamos la yema de huevo, el queso en polvo y el yogur, y ponemos 1 minuto, Giro Izda y Velc 2.
Sacamos y reservamos.
Ahora cocemos pasta
Sin enjuagar el vaso, echamos 1 litro de agua, sal y un hilo de aceite y ponemos 7 minutos, temp. Varoma, en T31 o 120º en TM6, Velc 1, también podemos poner en TM6, modo Hervidor y cuándo esté caliente pita, pasado el tiempo, ponemos 13 minutos, 100º, Giro izda y Velc Cuchara, ponemos los espaguetis por el bocal y vamos dando golpecitos con el cubilete, cuando estén todos los espaguetis metidos, ponemos el cubilete.
Si los espaguetis no son integrales ponemos 12 minutos.
Sacamos y los pasamos a un colador.
Servimos los espaguetis y ponemos la salsa reservada por encima, para mezclar, o los mezclamos todos juntos en un bol con la salsa y servimos.
El yogur si no tenéis natural, puede ser azucarado, yo esta vez no tenía y se lo puse, queda igual de bueno.
Y aquí el resultado con el paso a paso
Etiquetas:
PARA LOS MAS PEQUES,
PASTA,
THERMOMIX,
VERDURAS
Muslitos de pollo a la cerveza, con guarnición de arroz blanco en Varoma, con Thermomix, con fotos del paso a paso
Os dejo este pollo que hago, que está buenísimo y con el arroz hecho en Varoma, que queda muchísimo mejor que en el cestillo..
Ingredientes:
Para 3
6 - 7 Muslitos, depende del tamaño, yo puse 7, pesaban 800 g
120 de cebolla
4 dientes de ajos
60 de pimiento rojo
Perejil fresco
50 de aceite
130 de tomate natural triturado
110 de cerveza
Sal o en su lugar 1/2 pastilla de caldo de pollo
Para el arroz
2 dientes de ajos
Perejil fresco
150 de arroz
250 de agua
Un hilo de aceite
Sal
Si queremos poner mas cantidad de arroz, la medida es, por cada 30 g arroz, 50 de agua.
PREPARACIÓN:
Ponemos en vaso, cebolla, ajos, pimiento y perejil fresco y 5 segundos Velc 5, bajamos restos.
Echamos aceite y 6 minutos, 100º, Velc 1.
Echamos tomate y 5 minutos, 100º, Velc 1.
( El paso del tomate, se puede poner cuando echamos el aceite, en ese caso, ponemos 10 minutos todo junto, pero prefiero poner el tomate, una vez esté hecha la cebolla etc.)
Ponemos mariposa, ponemos los muslitos intercalados, palo hacia abajo, carne abajo, palo,,,etc, como veréis en foto, y ponemos 5 minutos, 100º, Giro Izda y Velc Cuchara.
Echamos la cerveza, sal o 1/2 pastilla de pollo, desmenuzada y 25 minutos, 120º, Giro Izda y Velc Cuchara, SIN cubilete, poniendo cestillo encima
Mientras en un molde de aluminio, echamos el arroz, dos dientes de ajos, un poco de perejil fresco, sal y un hilo de aceite, ponemos el molde en recipiente Varoma, tapamos y reservamos.
Cuando falten 15 minutos para terminar, quitamos cestillo de encima y ponemos el recipiente Varoma.
Pasado el tiempo, quitamos el recipientes Varoma, abrimos, retiramos los dientes de ajos, servimos el arroz, sacamos los muslos, ponemos en plato junto al arroz y servimos poniendo la salsa por encima y listo para comer.
Y aquí el resultado con el paso a paso, en fotos
Ingredientes:
Para 3
6 - 7 Muslitos, depende del tamaño, yo puse 7, pesaban 800 g
120 de cebolla
4 dientes de ajos
60 de pimiento rojo
Perejil fresco
50 de aceite
130 de tomate natural triturado
110 de cerveza
Sal o en su lugar 1/2 pastilla de caldo de pollo
Para el arroz
2 dientes de ajos
Perejil fresco
150 de arroz
250 de agua
Un hilo de aceite
Sal
Si queremos poner mas cantidad de arroz, la medida es, por cada 30 g arroz, 50 de agua.
PREPARACIÓN:
Ponemos en vaso, cebolla, ajos, pimiento y perejil fresco y 5 segundos Velc 5, bajamos restos.
Echamos aceite y 6 minutos, 100º, Velc 1.
Echamos tomate y 5 minutos, 100º, Velc 1.
( El paso del tomate, se puede poner cuando echamos el aceite, en ese caso, ponemos 10 minutos todo junto, pero prefiero poner el tomate, una vez esté hecha la cebolla etc.)
Ponemos mariposa, ponemos los muslitos intercalados, palo hacia abajo, carne abajo, palo,,,etc, como veréis en foto, y ponemos 5 minutos, 100º, Giro Izda y Velc Cuchara.
Echamos la cerveza, sal o 1/2 pastilla de pollo, desmenuzada y 25 minutos, 120º, Giro Izda y Velc Cuchara, SIN cubilete, poniendo cestillo encima
Mientras en un molde de aluminio, echamos el arroz, dos dientes de ajos, un poco de perejil fresco, sal y un hilo de aceite, ponemos el molde en recipiente Varoma, tapamos y reservamos.
Cuando falten 15 minutos para terminar, quitamos cestillo de encima y ponemos el recipiente Varoma.
Pasado el tiempo, quitamos el recipientes Varoma, abrimos, retiramos los dientes de ajos, servimos el arroz, sacamos los muslos, ponemos en plato junto al arroz y servimos poniendo la salsa por encima y listo para comer.
Y aquí el resultado con el paso a paso, en fotos
Paso a paso
Etiquetas:
ARROZ,
CARNES,
PARA LOS MAS PEQUES,
THERMOMIX
Coca de hojaldre, de cebolla, nata y bacon, con Thermomix
Os dejo esta coca de cebolla con nata, que es una de las preferidas de mi hija
Ingredientes:
1 Lamina de hojaldre fresca
700 de cebolla
2 huevos
1 brick de nata de cocinar de 200
1 cajita de bacon
30 de aceite de oliva suave
2 cucharaditas de sal, de las de café
Ponemos en el vaso la cebolla a cuartos y 3 segundos en Velc 5, bajamos restos, echamos aceite y sal, ponemos 13 minutos temp. Varoma, Velc 1, cuando falte 1 minuto, echamos el bacon.
Pasamos lo del vaso a un colador.
Ponemos la masa de hojaldre extendida en bandeja de horno, dejando el papel vegetal que lleva y rulando un poco el borde, para que no se salga el relleno.
Extendemos por encima de la masa de hojaldre la cebolla y el bacon.
Sin lavar el vaso, ponemos los huevos, la nata y 1 cucharadita de sal rasa, y 5 segundos en Velc 5, vamos echando por encima de la cebolla por todos los lados poco a poco.
Metemos al horno previamente precalentado antes a 175º, 25 minutos, aunque el tiempo depende de cada horno, yo pongo arriba, bajo y ventilador.
Cuando la veamos hecha, sacamos y listo.
Ingredientes:
1 Lamina de hojaldre fresca
700 de cebolla
2 huevos
1 brick de nata de cocinar de 200
1 cajita de bacon
30 de aceite de oliva suave
2 cucharaditas de sal, de las de café
Ponemos en el vaso la cebolla a cuartos y 3 segundos en Velc 5, bajamos restos, echamos aceite y sal, ponemos 13 minutos temp. Varoma, Velc 1, cuando falte 1 minuto, echamos el bacon.
Pasamos lo del vaso a un colador.
Ponemos la masa de hojaldre extendida en bandeja de horno, dejando el papel vegetal que lleva y rulando un poco el borde, para que no se salga el relleno.
Extendemos por encima de la masa de hojaldre la cebolla y el bacon.
Sin lavar el vaso, ponemos los huevos, la nata y 1 cucharadita de sal rasa, y 5 segundos en Velc 5, vamos echando por encima de la cebolla por todos los lados poco a poco.
Metemos al horno previamente precalentado antes a 175º, 25 minutos, aunque el tiempo depende de cada horno, yo pongo arriba, bajo y ventilador.
Cuando la veamos hecha, sacamos y listo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)