Tarta de Cola Cao, en Thermomix y a mano

Hoy por el cumple de mi chico, y cumpliendo el Quedate en casa, por el dichoso virus, hice una tarta de  cola cao, que es lo que tenía en casa, esta tarta queda muy buena y es muy sencilla de hacer.

Ingredientes:
1 rulo de galletas María
70 g de mantequilla a temperatura ambiente
1 litro de leche semi o entera
250 g de cola cao o marca blanca
2 sobres de cuajada Royal
Yo no le pongo nada de azúcar, si os gusta más dulce ponéis 75g, pero no hace falta, el cacao ya lleva.

CON THERMOMIX  Ponemos en vaso galletas troceadas y ponemos 5 segundos en Velc 8, bajamos restos, echamos mantequilla y 5 segundos en Velc 5.
Echamos la mezcla en un molde desmontable, extendemos con manos y con el culo de un vaso vamos aplastando, metemos en frigo, mientras preparamos la mezcla.
Sin lavar el vaso, ponemos los demás ingredientes y ponemos 10 minutos, 100° y Velc 3.
Echamos encima de las galletas, dejamos que enfríe y cuando esté templada topamos y metemos al frigo, un mínimo de 5 horas, si dejáis más, mejor.
Podéis adornar, con coco, fideos de chocolate o sin nada, que queda

A MANO
Ponemos las galletas en una bolsa de plástico y con el rodillo las aplastamos y las hacemos polvo jajajaja ( ó bien las trituramos con una batidora ó picadora), luego las ponemos en un bol con la mantequilla templada y mezclas bien con las manos, lo ponemos en el molde aplastandolo con las manos y metemos en congelador o frigo, mientras hacemos el preparado.
Ponemos la leche al fuego con los sobres de cuajada para que se disuelvan a fuego lento, añadimos el azúcar ( yo no pongo), añadimos el cola cao, vamos removiendo sin parar a fuego lento, ya que no tiene que hervir, cuando este el colacao diluido bien, sacamos el molde del congelador y echamos la mezcla, y ya esperamos que temple y meter al frigo, un mínimo 5 horas, si dejamos más tiempo, mejor.
Y el resultado













Muslitos de pollo, con zanahoria y alcachofas, en Olla GM

Os dejo estos muslitos que quedan muy buenos.

Ingredientes:
6 muslitos pollo
2 zanahorias
3 alcachofas 
1 cebolla 
3 cucharadas soperas de tomate natural triturado 
40 medida vasito coñac 
Un poco pimentón dulce 
Aceite 
Sal
Agua hasta mitad, sin cubrir

Ponemos aceite, menú sofreír o freír según olla a 140°, en D menú freír y freímos los muslitos, sacamos y reservamos.
Bajamos temperatura a 120°, cortamos cebolla en juliana y pochamos, pelamos zanahorias y cortamos, limpiamos de hojas, las alcachofas, cortamos puntas, después cortamos mitad, quitamos pelillos si tienen y cortamos en 6 trozos, cuando esté medio pochada la  cebolla, echamos zanahorias y alcachofas, mezclamos y damos unas vueltas.
Echamos el tomate y subimos a 130°, cuando esté sofrito, echamos coñac, mezclamos, echamos pimentón y mezclamos, cancelamos menú.
Echamos los muslitos reservados, mezclamos todo, echamos agua hasta mitad, cerramos y ponemos en E y F, menú guiso, 140°, 15 minutos,  presión media, en G y H menú guiso 140°, presión 3, 15 minutos y en D, menú carne, baja presión,15 minutos, despresurizamos, abrimos y si vemos que nos hemos pasado de caldo, reducimos poniendo unos minutos en menú horno.
Servimos y listo.
Y aquí el resultado 






Huevos a la Flamenca en Thermomix

Os dejo como hago los huevos a la flamenca a mi manera en Thermomix, yo no les pongo chorizo, así es más light.

Ingredientes:
Para 2
60g de cebolla 
1 diente de ajo 
50 de pimiento rojo
25 de aceite de oliva, yo suave
Sal
180 de tomate natural triturado 
75 de jamón serrano o una cajita que no sea muy curado
60 de guisantes de bote
2 huevos 
160 de agua

PREPARACIÓN 
Ponemos en vaso, cebolla, ajo, aceite y pimiento, y 4 segundos en Velc 5, bajamos restos.
Ponemos 5 minutos, Temperatura Varoma, Velc 1
Echamos tomate, sal y 7 minutos, Temperatura Varoma, Giro Izda y Velc Cuchara.
Echamos el jamón, guisantes y ponemos 1 minuto, Temperatura Varoma, Giro Izda y Velc Cuchara.
Ponemos el preparado en platitos o fuente de porcelana, ponemos huevo encima y ponemos en recipiente Varoma, yo lo hice individual, podéis poner en una sola fuente que os coja en recipiente Varoma. 
Ponemos agua en vaso, colocamos recipiente Varoma en su posición y ponemos 10 minutos, Temp Varoma y Velc 1 y servimos.









Lactonesa ( mayonesa sin huevo), en batidora

Esta mayonesa sin huevo, en verano viene genial, para no utilizar huevo, y está igual de buena o incluso mejor.
Medida vaso de los de agua
Ingredientes:
1/2 Vaso de leche ( de los de agua)
1 vaso y medio de aceite de girasol
1/2 limón 
1/2 cucharadita de sal 

Ponemos todos los ingredientes mencionados en vaso de batidora, metemos la batidora, le damos al botón y dejamos al fondo, hasta que veamos que va emulsionando por los lados, haciéndose y vamos subiendo muy poco a poco y bajando la batidora, hasta que la veamos hecha, guardamos en frigo.


Salmón a la naranja, en microondas con lékué

Os dejo este salmón rápido y rico, en microondas
Ingredientes:
2 filetes de salmón
1 naranja de zumo
Eneldo
Aceite para pincelar y sal

Echamos zumo de naranja, cortando 2 rodajas primero, en baúl, ponemos salmón, pincelamos con aceite ligeramente, sal y ponemos el eneldo por encima, ponemos  rodaja naranja, encima salmón y 3 minutos 900w o 3,5 minutos, dependiendo grosor salmón o potencia de cada microondas, pueden ser entre 3 y 4 minutos.
Y el resultado:





Tortilla de calabacín en lékué para tortillas, microondas

Os dejo tortilla de calabacín en el recipiente para tortillas de lékué

Ingredientes
1 calabacín grandecito con piel
3 huevos L
Un chorrito pequeño de leche
Aceite y sal

Cortamos calabacín con piel, lavando antes y secando
Ponemos en un bol, ponemos aceite y mezclamos bien
Echamos al recipiente lékué, cerramos y ponemos 5 minutos 900w, abrimos removemos y ponemos 4 minutos
Mientras batimos los huevos con un poquito de leche, solo un chorrito
Sacamos calabacín y mezclamos con huevos, echamos en lékué, cerramos, yo lo meto encima de un plato el lékué para sacar más cómodo y ponemos 3 minutos a 900w, sacamos ponemos encima del lékué un plato, y giramos, así es más fácil por que se puede abrir y quemar, volvemos a meter después de girar y ponemos 1 minuto, sacamos y listo.
Y aquí el resultado y más fotos de los pasos








Arroz con langostinos, calamar y almejas, en Thermomix

Os dejo este arroz que hago en Thermomix, haciendo caldo casero, lo hago seco y queda buenísimo.

Ingredientes:
Para 3-4, ya depende comientes

300 de arroz redondo
700 caldo pescado
1 diente de ajo
50g de pimiento rojo o verde
80 tomate natural triturado de bote
250g de anillas calamar, yo las he cortado
16 langostinos crudos
Almejas, no las he pesado, las que queráis
35 aceite ( el caldo ya lleva tmb)
PARA EL CALDO
Pieles y cabezas de langostinos
40 de aceite oliva suave
1 tomate rojo
1/2 cebolla
2 dientes de ajos
Un poco de perejil fresco
Ñora sofrita en polvo o una cucharadita  pimentón si no tenéis
1 cucharada rasa de sal
Azafrán o colorante
Agua hasta marca máxima ( así guardáis)
Yo tenía 3 cabezas de pescadilla fresca y las puse tmb, las limpio quitando ojos y corto boca ( ya que pico todo)

PREPARACIÓN FUMET
Ponemos todos los ingredientes arriba mencionados, menos agua, sal azafrán, y la ñora o pimentón que añadimos por bocal faltando 2 minutos de terminar el tiempo
Damos 2 golpes ligeros de turbo.
Ponemos 8 minutos 100°, Velc 1,
Añadimos el agua, sal  azafrán o colorante y ponemos 25 minutos, 100° y Velc 1
Faltando 10 minutos para terminar, ponemos almejas en recipiente Varoma, y ponemos recipiente Varoma en su posición.
Pasamos las almejas al cestillo y reservamos
Colamos con colador fino el caldo y reservamos. ( Yo meto un poco el cestillo en caldo, para que las almejas no se queden secas, mientras hacemos el arroz).

PREPARAMOS ARROZ
Ponemos pimiento y ajo, 5 segundos Velc 5, bajamos restos y ponemos aceite, 6 minutos Temp. Varoma y Velc 1
Echamos tomate, 8 minutos, Temp. Varoma, Giro Izda y Velc 1
Echamos calamar y 7 minutos, Temp. Varoma, Giro y Velc 1.
Echamos el caldo y 7 minutos, Temp. Varoma,  Giro y Velc 1
Echamos el arroz y ponemos 13 minutos, Temp. 100°, Giro Izda y Velc 1, faltando 3 minutos para terminar, echamos los langostinos pelados por el bocal
Pasado el tiempo, lo pasamos a una olla junto las almejas reservadas, mezclamos con cuidado y dejamos 3 minutos de reposo
Servimos y listo
Aquí el resultado y algo del paso a paso.












Espaguetis tricolor con verduras y salsa de yogur, en microondas con baúl lékué, paso a paso

Esta receta la hago muchísimo en Thermomix y esta vez la he hecho con lékué en microondas y el resultado ha sido muy bueno, os aconsejo que la probéis.

Ingredientes:
Para 3
150 espaguetis tricolor 
Vaso y medio de los de agua, cubrir justo
1/2 Calabacín con piel
1 puerro, si son finos 2
2 zanahorias
Aceite, unos 50ml
1 yogur griego azucarado o natural
1 yema de huevo
25g de queso en polvo
Sal

Preparamos primero verduras, lavamos calabacín, secamos y cortamos, ponemos en una picadora y picamos, pasamos a un cuenco y reservamos.
Limpiamos puerro quitamos primera capa y lo verde, picamos en picadora y pasamos donde está el calabacín.
Pelamos zanahorias y picamos en picadora y pasamos junto a calabacín y puerro, mezclamos todo bien.
Pasamos todo al baúl, echamos el aceite, mezclamos bien, cerramos, metemos en microondas y ponemos 4 minutos a 900w.
En un bol, ponemos el yogur, movemos con una cuchara, echamos la yema de huevo y mezclamos bien, echamos el queso y lo mezclamos todo bien.
Pasados los 4 minutos de la verdura, echamos la mezcla de yogur, yema y queso, mezclamos bien con la verdura en lékué, cerramos y ponemos 1 minuto 900w, sacamos y reservamos.
Sin lavar el lékué, ponemos los espaguetis partidos por la mitad, cubrimos de agua, ponemos sal, cerramos y metemos en microondas 9 minutos a 900w, dejamos 1 minuto reposo, sacamos colamos, ponemos en platos, y servimos con la verdura y salsa de yogur reservada, o servimos habiendo mezclado antes todo en un bol, ya a gustos.

Y aquí os dejo el resultado, con fotos de todos los pasos, probar que os gustará.


                                  PASO A PASO