Croquetas de jamón desestructuradas

 Esta receta es una manera de comer croquetas, con los mismos ingredientes, pero presentado de otra manera, se presenta en copa o vaso.

Ingredientes:

Jamón serrano picadito, que no este seco.

Mantequilla o aceite, yo esta vez usé aceite

Harina y leche 

Sal

Un poco de nuez moscada ( opcional )

Panko ( pan rallado japones) si no encontramos, en su lugar, usamos la corteza de pan de molde.

Lo primero que vamos hacer, cómo en mi caso no tenía Panko, es cortar la corteza del pan de molde, las hacemos migas y horneamos en horno sobre una bandeja con papel vegetal, o en freidora de las sin aceite, hasta que veamos dorado.

Mientras en una sartén ponemos un poco de mantequilla, fundir, o aceite, y damos unas vueltas al jamón, sacamos y reservamos.

Echamos harina y removemos muy bien  que no haga grumos y doramos ligeramente un poco para que no sepa la bechame a harina cruda,( la bechamel podéis hacer con Thermomix si tenéis)  yo esta vez no lo hice.

Cuando veamos un poco dorada harina, removiendo constantemente, vamos añadiendo la leche poco a poco, removiendo, echamos un pelin de nuez moscada, si os gusta, yo esta vez no puse, hasta que veamos la textura que queramos, en este caso tiene que quedar cremosa, no muy densa, ni demasiado líquida.

Cogemos la copa o vaso dónde vamos a servir, y ponemos primero jamón serrano, después encima la bechamel y por último el pan horneado.

Servimos y para comer, metemos cucharadita hasta el fondo, para coger de una vez de todo, jamón, bechamel y pan, al comerlo veremos que tenemos el sabor, cómo si estuviéramos comiendo una croqueta de jamón.

Es otra forma de presentar un entrante y queda original, más original que si ponemos de entrante unas croquetas de jamón.

Y el resultado con paso a paso 











Trocear patatas y zanahorias, para ensaladilla, con Thermomix

 Os dejo como trocear patatas y zanahorias para ensaladilla.

Ingredientes:

5 patatas rojas

2 zanahorias grandes 

Ponemos troceado en vaso patatas en cuartos y zanahorias troceada, crudas, y ponemos 5 segundos en Velc 4, abrimos y comprobamos al gusto, si queréis más picado pues ponemos 1 segundo más y miramos, a mí con 5 segundos me queda así ..

Y si queremos hacer todo terminado en Thermomix, os dejo enlace que os lleva a la receta completa..pinchar aquí..👇

https://cocinaconxena.blogspot.com/2012/05/ensaladilla-rusapreparada-en-thermomix.html?m=1



TRADICIONAL 
 Cocemos en agua hirviendo con sal, unos 5/ 7 minutos, comprobamos, dejamos enfriar y lista para preparar.




Dip de berberechos con surimi

 Os dejo otro Dip de berberechos, que también queda muy bueno.

Ingredientes:

Mejor que ingredientes estén en frigo antes.

3 palitos de Surimi frescos 

1 lata de berberechos de las ovaladas normales.

Un poco de caldito de la lata 

140/150 de mayonesa ( probar primero con 140)

Ponemos berberechos, con un poco de caldito en vaso batidora.

Añadimos Surimi cortado y la mayonesa.

Batimos bien, hasta obtener una crema, si vemos densa, añadimos un poco más de mayonesa.

Metemos en frigo, hasta hora de servir.

 Depende cómo vayamos viendo, por si ponéis más cantidad de todo, se añade un poco de mayonesa, para que no quede muy denso, para poder dipear, con patatas de bolsa.

Si lo queremos tipo paté, reducimos cantidad de mayonesa.

Y el resultado 




Dip de langostinos, con Thermomix o tradicional

 Os dejo este entrante para dipear, con patatas, palitos de pan, biscotes etc, queda buenísimo y todas estas cositas se tarda más en preparar los ingredientes que en hacer.

INGREDIENTES:

9 langostinos ya cocidos, 70g más o menos

1 lata de atún en aceite, escurrido

4 palitos de surimi frescos, no de los congelados

2 huevos cocidos, duros

150 de mayonesa, que esté fría en frigo 

Cocemos los huevos, un rato antes, enfriamos pelamos y reservamos, hacemos antes para que se enfríen y no poner calientes.

Abrimos lata de atún y escurrimos de aceite

Cortamos los palitos de surimi y pelamos y cortamos los cuerpos de langostinos ya cocidos.

Metemos todo en vaso de Thermomix, echamos por último la mayonesa.

Trituramos todo 30 segundos en Velc 6, abrimos bajamos restos de paredes y damos 3 segundos más, por lo que se haya podido ir a las paredes, sacamos metemos en recipiente y al frigo hasta la hora de servir.

Si metemos todos los ingredientes en frigo, antes de hacer, podemos tomar en el momento que hacemos, si queremos.

TRADICIONAL 

Metemos todos los ingredientes mencionados en vaso de batidora, y batimos bien, hasta que veamos una pasta suave.

Aquí el resultado 





Arroz con bogavante en Thermomix 31, en YouTube

 Os dejo el enlace a la receta, que la tengo publicada en mi canal de YouTube 

Pinchar en este enlace https://youtu.be/sG0mJohcVag 



Cebolla caramelizada sin azúcar, con THERMOMIX 31

 Os dejo como hacer la cebolla caramelizada sin azúcar, en realidad no se pone azúcar, se hace con su propio jugo y azúcar de la cebolla, en tradicional la hago con aceite y cebolla, a fuego muy bajo y removiendo mucho, depende de cantidad de cebolla, tardo entre 2 horas 2 y media, incluso 3 horas.., a mí me gusta también cómo queda en Thermomix y cuando no dispongo de tiempo, la hago así, y queda bien también.

Con azúcar le ponen para más rapidez y que saque color, si no pusieran azúcar, se necesita mucho tiempo para que caramelice y tenga el tono marroncito.

Ingredientes:

1 kilo de cebollas 

100 de aceite 

100/75 de coñac

100 de agua

Sal

Echamos en vaso 500 de cebolla, y ponemos 6 segundos en Velc 4, sacamos, reservamos y ponemos los otros 500 de cebolla y hacemos lo mismo, sacamos, juntamos con la otra, para poner bien la mariposa, ponemos mariposa y echamos toda la cebolla picada, echamos el aceite y sal al gusto.

Ponemos 25 minutos, temperatura Varoma, Giro Izda y Velc Cuchara. 

Echamos el coñac y el agua, ponemos 25 minutos, temperatura Varoma, Giro Izda y Velc Cuchara. 

Comprobamos que esté a nuestro gusto y si no lo está, ponemos 5/10 minutos más y listo, depende de cebolla.

Recomiendo no hacer menos, porque reduce bastante y siempre si nos sobra podemos congelar y tener para otra vez.

Aquí os dejo el resultado y el paso a paso










Crema de calabacín en MC PLUS

 Os dejo como hago la crema de calabacín, que suelo hacer en Thermomix, hoy en MC PLUS, que también queda igual de bien, prácticamente se hace igual, sólo dando algún minuto más.

Ingredientes:
Para 4 - 5

500 de calabacín con piel 

1 cebolla, sobre 180g

100 de puerros 

150 de patata roja

25-30 de aceite oliva suave

80 de zanahoria pelada 

400 de agua

1 cucharadita de las de café de sal o 1 y 1/2, ya según guste.

3 quesitos lights o normales 

Echamos en vaso cebolla, puerros y aceite, trituramos 5 segundos en Velc 5, bajamos restos y ponemos 5 minutos temp. 120° y Velc 1.
Mientras troceamos toda la verdura restante, pasado el tiempo, echamos lo troceado en vaso, y ponemos 6 minutos temp. 120° y Velc 1.
Echamos el agua, sal y ponemos 27 minutos, Temp. 100° y Velc 1.
Pasado el tiempo, abrimos, echamos los quesitos y dejamos que baje un poco la temperatura a 90°, ponemos un paño de cocina, mano encima y trituramos 1 minuto en Velc progresiva 7 - 10, servimos y listo.
Y este es el resultado









Berenjenas hechas al vapor, con tomate casero y atún, con Thermomix

 Os dejo esta receta de berenjenas, hechas al vapor en recipiente Varoma, hechas a la vez que se hace el tomate frito casero y terminado en horno, quedan muy ricas, la misma receta la hago también con calabacín, hoy puse en varoma calabacín y berenjenas, ya que hice, 2 bandejas para meter en horno y gratinar. 

Ingredientes:

1 o 2 berenjenas, yo puse esta vez 1 berenjena y 1 calabacín que quería gastar.

1 cebolla 

1 bote de 800 de tomate natural triturado

1 cucharadita de sal 

1/2 cucharadita de azúcar 

1/2 cucharadita de orégano 

60 de aceite de oliva

2 latas de atún 

Queso mozzarella 

Primero ponemos la cebolla y 5 segundos en Velc 5, bajamos restos, ponemos aceite y 8 minutos Temperatura Varoma y Velc 1.

Mientras se hace la cebolla, lavamos berenjenas y secamos, cortamos a rodajas, y las vamos poniendo en recipiente varoma y bandeja, las ponemos superponiendo un poco una con otra, como se ve en foto, para que pueda circular mejor el vapor.

Pasado el tiempo de la cebolla, echamos el tomate, sal, azúcar y orégano.

Cerramos tapa, y ponemos recipiente varoma encima, ponemos 30 minutos Temperatura Varoma Velc 1.

Nos preparamos una fuente apta para horno, yo en mi caso repartí en 2 fuentes pequeñas.

Una vez pasado el tiempo, retiramos  el recipiente varoma, ponemos un poco de la salsa de tomate en bandeja horno, encima ponemos berenjenas, encima de berenjenas ponemos otras vez salsa de tomate y encima atún previamente escurrido, ponemos encima un poco de queso y otra capa de berenjenas, volvemos a poner la salsa de tomate por encima y el queso, y ya metemos al horno previamente precalentado y gratinamos al gusto, yo hago solo 2 capas de berenjenas, ya al gusto.

Y aquí el resultado con fotos del paso a paso












Y esta combinada con berenjenas y calabacin, haciendo lo mismo.

 



Guiso de calamar con patatas, con Thermomix

Si os gustan los guisos con patatas, os aconsejo que probéis este con calamar, queda muy muy bueno, el fumet es el que hice para arroz caldoso que hice con gambones, os pongo enlace bajo para que veáis, también podéis añadir gambones, ya que si lo hacéis en el momento si no tenéis fumet preparado, aprovechamos también el gambón, en ese caso, los cuerpos de gambones, a falta de 4 minutos de terminar la receta, añadimos por el bocal, y queda un guiso de calamar y gambones con patatas, muy bueno también.

Ingredientes para 4:

360 de anillas de calamar ( congeladas, previamente descongeladas antes, sobre un colador).

200 de cebolla

50 de pimiento rojo

2 dientes de ajos

500 de patatas rojas 

40 de aceite 

50 vino blanco 

Un poco de perejil fresco 

1 hoja laurel 

1 cucharadita de pimentón dulce 

500 de fumet de gambón, que tenía hecho o pescado ( si no tenéis caldo casero, pues agua con pastilla de pescado, pero evidentemente no queda igual).

Un poco de Azafrán o colorante ( opcional ).

1 cucharadita de sal

Os dejo el enlace para que veáis cómo hice el fumet de gambones, pinchar aquí https://cocinaconxena.blogspot.com/2020/12/arroz-caldoso-con-gambon-y-calamar-ii.html 

Preparación:

Ponemos en vaso, cebolla, pimiento y ajos, 8 segundos en Velc 4, bajamos restos. 

Echamos aceite y ponemos 10 minutos Temperatura Varoma,  en TM6 120º, Velc Cuchara, faltando 1 minuto para terminar echamos el vino por el bocal. 

Pasado el tiempo, trituramos 3 segundos Velc 5.

Ponemos la mariposa, echamos las anillas de calamar, previamente descongeladas y el pimentón dulce, ponemos 8 minutos, temperatura Varoma,  en TM6 120º  y Giro Izda. 

Pasado el tiempo echamos las patatas troceadas y alguna las cortamos chascadas, no todas, echamos también un poco de perejil fresco, la hoja de laurel, el fumet casero, sal y azafrán o colorante, cerramos y ponemos 20 minutos, temperatura 100º, Giro Izda y Velc Cuchara. 

Pasamos a una olla para servir mejor y listo.

Aquí foto del resultado final y el paso a paso