Os dejo estos vasitos, que como sabéis suelo hacer de muchas maneras, esta vez son con galletas oreo..
Ingredientes:
Esta medida es para 5 vasitos
65 g de galletas Oreo
50 g de azúcar o 25 de fructosa
500 - 600 de leche semi
1 cucharada sopera de cacao en polvo
1 sobre de cuajada
Si queremos mas cantidad, doblamos cantidades de todo.
Hasta 800 de leche, podemos poner con 1 sobre de cuajada, queda bien, si ponemos mas leche, ya ponemos 2 sobres.
También podemos poner, mitad de leche y mitad de nata, pero con leche solo quedan muy bien.
Preparación:
Ponemos las galletas en vaso y 10 segundos en Velc 6
Añadimos, todos los demás ingredientes y ponemos 7 minutos, 90º, Velc 4.
Pasamos a los vasitos, dejamos enfriar y al frigo, un mínimo de 4 horas
Puerros con jamón y queso, gratinados con bechamel de zanahoria ( preparada con Thermomix )
Esta receta, podeís hacer con bechamel, falsa bechamel de calabacín, falsa bechamel de zanahoria o simplemente gratinados con queso, también podemos cambiar el puerro por espárragos gruesos de lata, también queda muy bien.
La receta de bechamel de zanahoria, la copié del blog https://celiciusglutenfree.wordpress.com/ y queda muy buena.
INGREDIENTES:
Las cantidades depende de la cantidad de rollitos que queramos hacer de puerro, con un puerro sacamos 2, como mucho 3
Puerros, solo la parte blanca, mejor si no son muy gordos
Jamón york de sandwich o el que os guste
Queso tipo tranchetes light
Queso mozzarella o 4 quesos para gratinar
Para la bechamel de zanahoria:
Esta cantidad es para una fuente pequeña de horno
40 de cebolla
200 de zanahoria
20 g de mantequilla o margarina
180 - 200 de leche semi desnatada, según la queramos de densa
50 g de queso de untar light o en su ligar 3 quesitos lights
Sal
Un poco de nuez moscada, yo no le suelo poner
Esta vez doblé cantidades, de todo, por que hice 15 rollitos, en 2 fuentes y puse bechamel arriba y bajo.
Yo puse 400 de leche, al principio, parece que está muy blanda, pero al rato de sacar del vaso, mientras preparo los puerros etc, se va quedando a mi gusto, si queremos mas densa, quitamos 50 de leche, os pondré fotos de la que hice sin doblar cantidades y con 170 de leche, que queda muy densa, a mi particularmente me gusta no tan densa, pero de sabor está igual de buena.
PREPARACIÓN:
Hacemos la bechamel, con Thermomix
Ponemos en vaso la cebolla y zanahoria, 5 segundos en Velc 7, añadimos mantequilla o margarina y ponemos 7 minutos, Temp. Varoma, Velc Cuchara.
Añadimos leche, queso de untar, sal, y un pelin de nuez moscada, yo no le pongo, y ponemos 8 minutos, Temp. Varoma, Velc 1.
Pasado el tiempo, ponemos encima del vaso un paño de cocina doble, para no quemarnos, aguantamos el vaso con la mano encima del paño y trituramos 40 segundos en Velc 9, también podemos dejar templar un poco antes, yo lo hago seguido.
Sacamos y reservamos, si la veis muy densa, podéis añadir un poco de leche y triturar, ya a gustos.
Preparamos el puerro...
Cortamos la parte verde de los puerros, quitamos la primera hoja y lavamos.
Cortamos a la medida de un canelón
Yo los hice en Gm, podemos hacer al vapor o con agua, al vapor mucho mejor, ya que así no hace falta poner a escurrir después, ponemos los puerros en cestillo de vapor, ponemos rejilla en cubeta, con dos vasitos de agua, encima cestillo vapor con los puerros, cerramos la olla y ponemos 9 minutos, menú vapor, 130º, presión 3, en G, lo mismo y presión media en F y en D menú cocina.
En Thermomix:
Ponemos 1 litro de agua, calentamos 8 minutos, 100º, Velc Cuchara, después con los puerros ya lavados y cortados a la medida de un canelon, en recipiente Varoma, ponemos encima del vaso, ponemos 25 - 30 minutos, Temp. Varoma, Velc 1, el tiempo también dependerá del grosor de los puerros, comprobar pinchando antes de sacar
Tradicional
Si no tenéis olla, ponemos olla con agua en vitro y cocer unos 15-20 minutos el puerro, depende grosor, sacamos a un colador, con cuidado de no romper.
Mientras se hace el puerro, ponemos las lonchas del jamón y el queso encima, según cantidad de puerro que pongamos.
Ponemos el puerro encima del queso y enrollamos, como un canelón.
Ponemos un poco de bechamel de zanahoria en una fuente apta para horno, encima los rollitos y encima bechamel, con queso para gratinar, yo pongo mozzarella y o de 4 quesos rayado, de gratinar.
Metemos al horno previamente precalentado modo de gratinar a 200º y gratinamos al gusto,
Sacamos con cuidado de no romper y servimos.
La receta de bechamel de zanahoria, la copié del blog https://celiciusglutenfree.wordpress.com/ y queda muy buena.
INGREDIENTES:
Las cantidades depende de la cantidad de rollitos que queramos hacer de puerro, con un puerro sacamos 2, como mucho 3
Puerros, solo la parte blanca, mejor si no son muy gordos
Jamón york de sandwich o el que os guste
Queso tipo tranchetes light
Queso mozzarella o 4 quesos para gratinar
Para la bechamel de zanahoria:
Esta cantidad es para una fuente pequeña de horno
40 de cebolla
200 de zanahoria
20 g de mantequilla o margarina
180 - 200 de leche semi desnatada, según la queramos de densa
50 g de queso de untar light o en su ligar 3 quesitos lights
Sal
Un poco de nuez moscada, yo no le suelo poner
Esta vez doblé cantidades, de todo, por que hice 15 rollitos, en 2 fuentes y puse bechamel arriba y bajo.
Yo puse 400 de leche, al principio, parece que está muy blanda, pero al rato de sacar del vaso, mientras preparo los puerros etc, se va quedando a mi gusto, si queremos mas densa, quitamos 50 de leche, os pondré fotos de la que hice sin doblar cantidades y con 170 de leche, que queda muy densa, a mi particularmente me gusta no tan densa, pero de sabor está igual de buena.
PREPARACIÓN:
Hacemos la bechamel, con Thermomix
Ponemos en vaso la cebolla y zanahoria, 5 segundos en Velc 7, añadimos mantequilla o margarina y ponemos 7 minutos, Temp. Varoma, Velc Cuchara.
Añadimos leche, queso de untar, sal, y un pelin de nuez moscada, yo no le pongo, y ponemos 8 minutos, Temp. Varoma, Velc 1.
Pasado el tiempo, ponemos encima del vaso un paño de cocina doble, para no quemarnos, aguantamos el vaso con la mano encima del paño y trituramos 40 segundos en Velc 9, también podemos dejar templar un poco antes, yo lo hago seguido.
Sacamos y reservamos, si la veis muy densa, podéis añadir un poco de leche y triturar, ya a gustos.
Preparamos el puerro...
Cortamos la parte verde de los puerros, quitamos la primera hoja y lavamos.
Cortamos a la medida de un canelón
Yo los hice en Gm, podemos hacer al vapor o con agua, al vapor mucho mejor, ya que así no hace falta poner a escurrir después, ponemos los puerros en cestillo de vapor, ponemos rejilla en cubeta, con dos vasitos de agua, encima cestillo vapor con los puerros, cerramos la olla y ponemos 9 minutos, menú vapor, 130º, presión 3, en G, lo mismo y presión media en F y en D menú cocina.
En Thermomix:
Ponemos 1 litro de agua, calentamos 8 minutos, 100º, Velc Cuchara, después con los puerros ya lavados y cortados a la medida de un canelon, en recipiente Varoma, ponemos encima del vaso, ponemos 25 - 30 minutos, Temp. Varoma, Velc 1, el tiempo también dependerá del grosor de los puerros, comprobar pinchando antes de sacar
Tradicional
Si no tenéis olla, ponemos olla con agua en vitro y cocer unos 15-20 minutos el puerro, depende grosor, sacamos a un colador, con cuidado de no romper.
Mientras se hace el puerro, ponemos las lonchas del jamón y el queso encima, según cantidad de puerro que pongamos.
Ponemos el puerro encima del queso y enrollamos, como un canelón.
Ponemos un poco de bechamel de zanahoria en una fuente apta para horno, encima los rollitos y encima bechamel, con queso para gratinar, yo pongo mozzarella y o de 4 quesos rayado, de gratinar.
Metemos al horno previamente precalentado modo de gratinar a 200º y gratinamos al gusto,
Sacamos con cuidado de no romper y servimos.
PASO A PASO
Zanahoria y cebolla
Echamos leche y queso
Recién sacada
Pasado un rato, mientras preparamos, rollitos, mirar como cambia textura
Esta con menos leche, queda buena sabor, pero muy densa
Esta con la cantidad de mas leche, 200 0 400 doblando cantidad
Preparamos jamón y queso
Puerro ya cocido
Enrollamos con el puerro
Cubrimos con bechamel y queso
Y una vez gratinados
Torrijas ( preparado en Thermomix o tradicional )
Como tenía un poco menos de una barra de pan, le hice unas torrijas a mi hija y amigo, 10 rodajas de pan del día anterior salieron en total
Ingredientes:
Para 10 torrijas
Algo menos de una barra de pan, del día anterior, es lo que tenía, 10 rodajas
500 de leche, no fría, para que tarde menos en calentar ( si el pan es especial torrijas, ponemos 1 litro de leche, y 100/250 azúcar, o 20/30 eritritol/sucralosa)
1/2 o 1, palo de canela en rama ( si ponemos 1 litro, ponemos 1 palo o 1 y 1/2)
Piel de limón y naranja sin parte blanca o de una solo.
50 g de azúcar o 10 eritritol/sucralosa
Aceite de girasol para freír, con aceite de oliva, para mi gusto, quedan fuertes de sabor, ya a gusto de cada uno
Para rebozar
2 huevos.
3-4 cucharadas de azúcar y 1 cucharada de canela, mezclado bien.
Si queremos mas cantidades, ponemos 1 litro de leche, 1 o 1 y 1/2 palo de canela, 5 tiras de piel de limón, y 100/150 g de azúcar, si hacemos en Thermomix, en este caso ponemos 12 minutos
Preparamos la leche
En Thermomix
Ponemos en vaso, la leche, azúcar, canela en rama y corteza de limón, 7-8 minutos, 100º, Velc 1, Giro Izda.
Sacamos colamos y dejamos un 40/60 minutos que temple en un cuenco.
Echamos los huevos y 5 segundos en Velc 5 y pasamos a un plato, reservamos en un plato.
Tradicional
Ponemos un cazo con la leche, azúcar, corteza limón y palo canela, vamos removiendo, que se disuelva el azúcar y cuando empiece a hervir retiramos del fuego, colamos, pasamos a un cuenco.
Batimos los dos huevos en un plato y reservamos.
En Olla GM G
En menú lento a 160º calentamos la leche, con el azúcar, palo canela y piel limón, vamos removiendo hasta que empiece a hervir, apagamos y ya seguimos con la receta y para freír, ponemos aceite en menú freír y freímos igual que si hacemos en satén, en abierto y dando vuelta
Preparamos las Torrijas
Cortamos rodajas de pan de 2 cm o mejor pan especial torrijas.
Preparamos en un plato la mezcla de azúcar y canela, para rebozar.
Ponemos en un plato papel absorbente
Ponemos aceite en una sartén al fuego
Pasamos las rodajas de pan a una fuente, que cojan todas, echamos la leche, damos vuelta y dejamos que empapen, sacamos con cuidado, pasamos por huevo, pasamos a freír en la sartén, doramos por los dos lados, sacamos al plato de papel absorbente y rebozamos por la mezcla de azúcar y canela, pasamos a una fuente y listo.
También podemos hacer al horno y no freír, en ese caso, ponemos en una bandeja de horno, papel vegetal y horno a 170º, doramos y listas, pero en el caso de mi hija, le gustan mas fritas
Ingredientes:
Para 10 torrijas
Algo menos de una barra de pan, del día anterior, es lo que tenía, 10 rodajas
500 de leche, no fría, para que tarde menos en calentar ( si el pan es especial torrijas, ponemos 1 litro de leche, y 100/250 azúcar, o 20/30 eritritol/sucralosa)
1/2 o 1, palo de canela en rama ( si ponemos 1 litro, ponemos 1 palo o 1 y 1/2)
Piel de limón y naranja sin parte blanca o de una solo.
50 g de azúcar o 10 eritritol/sucralosa
Aceite de girasol para freír, con aceite de oliva, para mi gusto, quedan fuertes de sabor, ya a gusto de cada uno
Para rebozar
2 huevos.
3-4 cucharadas de azúcar y 1 cucharada de canela, mezclado bien.
Si queremos mas cantidades, ponemos 1 litro de leche, 1 o 1 y 1/2 palo de canela, 5 tiras de piel de limón, y 100/150 g de azúcar, si hacemos en Thermomix, en este caso ponemos 12 minutos
Preparamos la leche
En Thermomix
Ponemos en vaso, la leche, azúcar, canela en rama y corteza de limón, 7-8 minutos, 100º, Velc 1, Giro Izda.
Sacamos colamos y dejamos un 40/60 minutos que temple en un cuenco.
Echamos los huevos y 5 segundos en Velc 5 y pasamos a un plato, reservamos en un plato.
Tradicional
Ponemos un cazo con la leche, azúcar, corteza limón y palo canela, vamos removiendo, que se disuelva el azúcar y cuando empiece a hervir retiramos del fuego, colamos, pasamos a un cuenco.
Batimos los dos huevos en un plato y reservamos.
En Olla GM G
En menú lento a 160º calentamos la leche, con el azúcar, palo canela y piel limón, vamos removiendo hasta que empiece a hervir, apagamos y ya seguimos con la receta y para freír, ponemos aceite en menú freír y freímos igual que si hacemos en satén, en abierto y dando vuelta
Preparamos las Torrijas
Cortamos rodajas de pan de 2 cm o mejor pan especial torrijas.
Preparamos en un plato la mezcla de azúcar y canela, para rebozar.
Ponemos en un plato papel absorbente
Ponemos aceite en una sartén al fuego
Pasamos las rodajas de pan a una fuente, que cojan todas, echamos la leche, damos vuelta y dejamos que empapen, sacamos con cuidado, pasamos por huevo, pasamos a freír en la sartén, doramos por los dos lados, sacamos al plato de papel absorbente y rebozamos por la mezcla de azúcar y canela, pasamos a una fuente y listo.
También podemos hacer al horno y no freír, en ese caso, ponemos en una bandeja de horno, papel vegetal y horno a 170º, doramos y listas, pero en el caso de mi hija, le gustan mas fritas
Etiquetas:
DULCES Y POSTRES,
FREIDORA CECOFRY TURBO,
OLLA GM G.,
REBOZADOS-FRITOS,
THERMOMIX,
TRADICIONAL
Cazuela de fideos con costillas, en Ollas GM
Esta receta, la tengo en blog, pero con champiñón, esta vez sin champi...
Ingredientes:
Para 4
500 de costillas troceadas
1 vaso de tomate natural triturado
40 de la medida del vasito de la olla, de coñac
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
250 fideos Gallo Nº 4
1200 de agua
Aceite
Sal o pastilla de carne
Colorante
Ponemos aceite en cubeta, menú sofreír a 160º, echamos cuando esté caliente el aceite las costillas, sacamos y reservamos.
Cortamos cebolla y pimientos, bajamos temperatura a 120º y pochamos.
Echamos el tomate natural triturado y subimos a temperatura 130º
Echamos el pimentón, mezclamos
Echamos el coñac, mezclamos.
Echamos el agua, sal y colorante y cerramos la olla, ponemos menú guiso, 15 minutos, 140º, presión 3 en G y media en E y F, válvula cerrada, para que se haga la carne y coja sabor el caldo, antes de echar los fideos.
Pasado el tiempo, despresurizamos, ponemos menú lento, para hacer sin presión, 110º, 15 minutos y echamos los fideos, tapamos con una tapadera de cristal o si ponemos la de la olla, ponemos válvula abierta, pasado el tiempo, abrimos y servimos.
En GM D, sofreímos en freír, seguimos receta y luego cocemos todo los 15 minutos en menú carne, válvula cerrada, despresurizamos, abrimos, echamos pasta y ponemos 15 minutos en menú sopa, sin tapar, poniendo una tapadera de cristal.
Ingredientes:
Para 4
500 de costillas troceadas
1 vaso de tomate natural triturado
40 de la medida del vasito de la olla, de coñac
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
250 fideos Gallo Nº 4
1200 de agua
Aceite
Sal o pastilla de carne
Colorante
Ponemos aceite en cubeta, menú sofreír a 160º, echamos cuando esté caliente el aceite las costillas, sacamos y reservamos.
Cortamos cebolla y pimientos, bajamos temperatura a 120º y pochamos.
Echamos el tomate natural triturado y subimos a temperatura 130º
Echamos el pimentón, mezclamos
Echamos el coñac, mezclamos.
Echamos el agua, sal y colorante y cerramos la olla, ponemos menú guiso, 15 minutos, 140º, presión 3 en G y media en E y F, válvula cerrada, para que se haga la carne y coja sabor el caldo, antes de echar los fideos.
Pasado el tiempo, despresurizamos, ponemos menú lento, para hacer sin presión, 110º, 15 minutos y echamos los fideos, tapamos con una tapadera de cristal o si ponemos la de la olla, ponemos válvula abierta, pasado el tiempo, abrimos y servimos.
En GM D, sofreímos en freír, seguimos receta y luego cocemos todo los 15 minutos en menú carne, válvula cerrada, despresurizamos, abrimos, echamos pasta y ponemos 15 minutos en menú sopa, sin tapar, poniendo una tapadera de cristal.
Coca de mollitas de hojaldre, en Thermomix y a mano
Os dejo esta coca de mollitas de hojaldre, que aquí en Alicante se hace mucho, es muy fácil de hacer, yo hago las mollitas con Thermomix, pero si no tenéis a mano es muy fácil también.
Ingredientes:
1 base de hojaldre fresca, rectangular
Para las mollitas
300 de harina
100 de aceite de oliva suave
20 g de sal
Mollitas en Thermomix
Ponemos los ingredientes de las mollitas y ponemos 7 segundos Velc 4
A mano
Ponemos en un cuenco harina y sal, vamos echando el aceite y con las manos mezclando con la harina, hasta mezclar todo bien y obtener las mollitas.
Ponemos el hojaldre en bandeja de horno, con papel vegetal, rulamos un poco los bordes, con la mano cogemos las mollitas y vamos poniendo por encima del hojaldre, cortamos a cuadrados con un corta pizza, así ya la tenemos cortada y no se rompe, metemos al horno previamente precalentado a 175º, yo pongo las tres opciones, arriba, bajo y aire y pongo unos 25 minutos, o hasta que veamos dorado, ya depende de cada de horno, y listo.
También se hacen de mollitas, haciendo una masa cómo de pan fina, os dejo enlace a esta receta https://youtu.be/vPKBC0NCL6A , también se hace otra masa, que otro día la haré, que es fina y no lleva levadura prensada, se hace diferente, con vino blanco o cerveza.
Ingredientes:
1 base de hojaldre fresca, rectangular
Para las mollitas
300 de harina
100 de aceite de oliva suave
20 g de sal
Mollitas en Thermomix
Ponemos los ingredientes de las mollitas y ponemos 7 segundos Velc 4
A mano
Ponemos en un cuenco harina y sal, vamos echando el aceite y con las manos mezclando con la harina, hasta mezclar todo bien y obtener las mollitas.
Ponemos el hojaldre en bandeja de horno, con papel vegetal, rulamos un poco los bordes, con la mano cogemos las mollitas y vamos poniendo por encima del hojaldre, cortamos a cuadrados con un corta pizza, así ya la tenemos cortada y no se rompe, metemos al horno previamente precalentado a 175º, yo pongo las tres opciones, arriba, bajo y aire y pongo unos 25 minutos, o hasta que veamos dorado, ya depende de cada de horno, y listo.
Merluza con espinacas, en Ollas GM
Os dejo esta merluza con espinacas
Ingredientes:
4 filetes de merluza
1 cebolla grandecita
1 vasito de tomate frito, o natural triturado
1 vasito de aceite, no lleno del todo, dependiendo como sea la cebolla de grande
150-200 de espinacas frescas
40 del vasito medidor de vino blanco
Sal
EN GM G
Ponemos el aceite, menú sofreír, 140º, cuando esté caliente, echamos la cebolla, cortada en juliana, sal, removemos y bajamos temperatura a 120º y vamos pochando, si usamos tomate natural triturado, cuando esté la cebolla caso hecha, lo echamos, si por el contrario usamos frito, primero echamos cuando esté la cebolla, las espinacas, vamos removiendo que se vayan bajando.
Cuando estén ya bajadas, damos unas vueltas y echamos el tomate frito, y mezclamos, si hemos usado el natural, cuando esté el tomate sofrito, echamos las espinacas y vamos removiendo, hasta que se bajen.
Echamos el vino blanco, mezclamos, ponemos los filetes de merluza, echamos agua, sin llegar a cubrir y cerramos la ollas, ponemos menú guiso, 130º, presión 3, 4 minutos.
Despresurizamos, sacamos los filetes y ponemos la cebolla con espinacas y salsita por encima.
En E y F, lo mismo pero ponemos presión media
En D, lo mismo en el paso previo, y después menú cocina baja presión 4 minutos
Ingredientes:
4 filetes de merluza
1 cebolla grandecita
1 vasito de tomate frito, o natural triturado
1 vasito de aceite, no lleno del todo, dependiendo como sea la cebolla de grande
150-200 de espinacas frescas
40 del vasito medidor de vino blanco
Sal
EN GM G
Ponemos el aceite, menú sofreír, 140º, cuando esté caliente, echamos la cebolla, cortada en juliana, sal, removemos y bajamos temperatura a 120º y vamos pochando, si usamos tomate natural triturado, cuando esté la cebolla caso hecha, lo echamos, si por el contrario usamos frito, primero echamos cuando esté la cebolla, las espinacas, vamos removiendo que se vayan bajando.
Cuando estén ya bajadas, damos unas vueltas y echamos el tomate frito, y mezclamos, si hemos usado el natural, cuando esté el tomate sofrito, echamos las espinacas y vamos removiendo, hasta que se bajen.
Echamos el vino blanco, mezclamos, ponemos los filetes de merluza, echamos agua, sin llegar a cubrir y cerramos la ollas, ponemos menú guiso, 130º, presión 3, 4 minutos.
Despresurizamos, sacamos los filetes y ponemos la cebolla con espinacas y salsita por encima.
En E y F, lo mismo pero ponemos presión media
En D, lo mismo en el paso previo, y después menú cocina baja presión 4 minutos
Etiquetas:
OLLA GM E,
OLLA GM F,
OLLA GM G.,
OLLA GMD,
PESCADOS Y MARISCOS,
VERDURAS
Arroz con muslos de pollo, Judías verdes, garbanzos y ajos tiernos, en Olla GM G
Hoy ha tocado este arroz, sencillo, pero rico...
Ingredientes:
Para 4
Pollo troceado o muslitos, yo puse 6 muslitos
4 ajos tiernos
4 trozos de pimiento, rojo o verde
1 vaso de aceite
250 de judías verdes anchas
1 bote de garbanzos cocidos
1 tomate rojo rallado
2 dientes de ajos
Caldo de pollo, si no tenemos, lo hacemos en el momento, como hice yo, mejor que usar pastilla
3 vasos de la olla de arroz, yo La Fallera
3 y 1/2 de caldo, hasta 4 podemos poner
Ñora en polvo, si no tenemos podemos echar un poco de pimentón dulce
Colorante
Sal
Preparación:
Si no tenemos caldo de pollo, lo primero que vamos hacer es preparar un caldo rápido.
Ponemos el pollo quitando la piel, en la olla, un puerro, 5 vasos de agua y sal, cerramos y ponemos 6 minutos, turbo 140º, válvula cerrada, pasado el tiempo, despresurizamos, abrimos, sacamos los muslos ( que después sofreímos ) y colamos el caldo.
Se puede hacer de otra manera también, que es sofreír todo y antes de echar del arroz, damos un hervor, para que coja sabor etc, pero aquí en Alicante, tenemos por costumbre sofreír el arroz con el tomate, antes de echar el caldo, y si lo hacemos así, no podemos sofreír, por eso hago el otro paso, pero también queda bueno, ya a gustos.
Si no tenemos otra cubeta, limpiamos y secamos.
Echamos el aceite, menú sofreír a 160º, sofreímos el pollo reservado, reservamos, sofreimos pimiento y ajos tiernos, reservamos, sofreímos las judías anchas, quitando las puntas, reservamos.
Rallamos tomate y cortamos los 2 dientes de ajos en laminas, echamos y sofreímos, bajamos temperatura a 140º, echamos la ñora en polvo o pimentón, echamos los garbanzos, previamente bien enjuagados en un colador, mezclamos, echamos el arroz y damos unas vueltas ligeras, echamos el caldo de pollo reservado, y todos los demás ingredientes que teníamos reservados, echamos un poco de colorante, cerramos la olla y ponemos menú arroz 130º, 9 minutos, despresurizamos, destapamos y dejamos reposar un par de minutos y servimos.
En Ollas D, E y F
En D el caldo en legumbres y en E y F igual turbo
Sofreímos igual en freír y una vez cerrada la olla con todo...
D 8 minutos menú cocina
E 8 minutos guiso, 130º, presión media
F menú arroz 130º 8 minutos
Ingredientes:
Para 4
Pollo troceado o muslitos, yo puse 6 muslitos
4 ajos tiernos
4 trozos de pimiento, rojo o verde
1 vaso de aceite
250 de judías verdes anchas
1 bote de garbanzos cocidos
1 tomate rojo rallado
2 dientes de ajos
Caldo de pollo, si no tenemos, lo hacemos en el momento, como hice yo, mejor que usar pastilla
3 vasos de la olla de arroz, yo La Fallera
3 y 1/2 de caldo, hasta 4 podemos poner
Ñora en polvo, si no tenemos podemos echar un poco de pimentón dulce
Colorante
Sal
Preparación:
Si no tenemos caldo de pollo, lo primero que vamos hacer es preparar un caldo rápido.
Ponemos el pollo quitando la piel, en la olla, un puerro, 5 vasos de agua y sal, cerramos y ponemos 6 minutos, turbo 140º, válvula cerrada, pasado el tiempo, despresurizamos, abrimos, sacamos los muslos ( que después sofreímos ) y colamos el caldo.
Se puede hacer de otra manera también, que es sofreír todo y antes de echar del arroz, damos un hervor, para que coja sabor etc, pero aquí en Alicante, tenemos por costumbre sofreír el arroz con el tomate, antes de echar el caldo, y si lo hacemos así, no podemos sofreír, por eso hago el otro paso, pero también queda bueno, ya a gustos.
Si no tenemos otra cubeta, limpiamos y secamos.
Echamos el aceite, menú sofreír a 160º, sofreímos el pollo reservado, reservamos, sofreimos pimiento y ajos tiernos, reservamos, sofreímos las judías anchas, quitando las puntas, reservamos.
Rallamos tomate y cortamos los 2 dientes de ajos en laminas, echamos y sofreímos, bajamos temperatura a 140º, echamos la ñora en polvo o pimentón, echamos los garbanzos, previamente bien enjuagados en un colador, mezclamos, echamos el arroz y damos unas vueltas ligeras, echamos el caldo de pollo reservado, y todos los demás ingredientes que teníamos reservados, echamos un poco de colorante, cerramos la olla y ponemos menú arroz 130º, 9 minutos, despresurizamos, destapamos y dejamos reposar un par de minutos y servimos.
En Ollas D, E y F
En D el caldo en legumbres y en E y F igual turbo
Sofreímos igual en freír y una vez cerrada la olla con todo...
D 8 minutos menú cocina
E 8 minutos guiso, 130º, presión media
F menú arroz 130º 8 minutos
Etiquetas:
ARROZ,
CARNES,
OLLA GM E,
OLLA GM F,
OLLA GM G.,
OLLA GMD,
PARA LOS MAS PEQUES
Conejo a las finas hierbas en Freidora de aire 1700W
Os dejo esta forma de hacer conejo o pollo, que no tiene nada de particular, sencilla y rápida, si no tenemos este tipo de freidora, hacemos lo mismo, pero en horno, hasta que veamos a nuestro gusto
Ingredientes:
Conejo troceado, yo solo puse 4 trozos
Finas hierbas secas
Sal
Un poco de aceite
Ponemos el conejo sobre molde de aluminio o cestillo, ya a gustos, ponemos por encima finas hierbas, sal y un poquito aceite, 25 minutos a 180º , dando vuelta
Ingredientes:
Conejo troceado, yo solo puse 4 trozos
Finas hierbas secas
Sal
Un poco de aceite
Ponemos el conejo sobre molde de aluminio o cestillo, ya a gustos, ponemos por encima finas hierbas, sal y un poquito aceite, 25 minutos a 180º , dando vuelta
Etiquetas:
CARNES,
FREIDORA DE AIRE 1700W
Milhojas de patata con atún...
Hoy para comer, algo sencillo, pero que en casa nos gusta....
Ingredientes:
Patatas cocidas
Tomate
Atún
1 diente ajo
Perejil
Aceite
Cortamos las patatas a rodajitas, previamente cocidas, cortamos igual el tomate.
Ponemos en un plato, una rodajas de patata, encima una de tomate y encima atún, otra rodaja de patata, otra de tomate y atún.
En un mortero picamos el diente de ajo con el perejil fresco, una vez picado, echamos aceite y mezclamos.
Una vez montado todo, con una cuchara ponemos el aceite con el perejil y ajito por encima y listo.
Podemos hacer el montaje, con un aro de emplatar pequeño, para que quede todo igual, yo hoy no lo hice, lo hice directamente en el plato.
Muchas veces hago lo mismo y pongo rodajas de huevo duro, hoy no le puse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)