Pisto con o sin huevo, para 2, Thermomix

 Os dejo esta receta de pisto, para 2/3, con huevo o sin huevo, para acompañamiento o cómo plato único, la receta es la de cookidoo de pisto para dos y a mí particularmente es la que más me gusta cómo queda con esa proporción de ingredientes. 

Ingredientes:

50 de pimiento rojo en trozos

50 de pimiento verde ( cómo no tenía, esos 50, lo puse más de cebolla)

100 de cebolla ( puse 150, al no poner el pimiento verde)

100 de calabacín sin pelar, en rodajas de 2cm.

30 de aceite de oliva 

200 de tomate natural triturado

Un poco de sal

Un pellizco de pimienta negra molida

PREPARACIÓN 

Ponemos en vaso, los pimientos troceados, cebolla, calabacín y aceite, 4 segundos en Velc 4, bajamos restos y sofreímos 10 minutos,  120º, Giro inverso y Velc Cuchara, con T31 ponemos temp varoma. 

Incorporamos el tomate triturado, sal y pimienta, 7 minutos, 120º, Giro inverso y Velc Cuchara y listo.

Si queremos servir con huevo, hacemos frito, a la plancha etc, al gusto, también podemos utilizar cómo acompañamiento de arroz blanco, pescado o carnes, ya utilizamos al gusto de cada uno.


 
 





Trenza + empanada, con tortillas mexicanas, en Airfryer

Os dejo estas recetas, que en mi caso fueron de aprovechamiento, para gastar 3 tortillas de trigo, 1 queso mozzarella, un poco de pisto...

La receta de la trenza me la comentó una amiga y me gustó la idea.

Se puede hacer en horno, si no tenemos Airfryer 

Ingredientes:

3 tortillas de trigo

1 queso mozzarella fresca 

3 lonchas de york

Un poco de pisto que tenía 

1 huevo para pincelar 

PREPARACIÓN:

 Cogemos 2 tortillas de trigo, ponemos mozarella cortada en rodajas, en el centro, encima jamón York, cortamos tiras laterales, para formar la trenza, formamos la trenza, cruzando las tiras, en los finales, pasamos un palillo y luego quitamos, pincelamos con huevo.

En la otra tortilla, ponemos pisto, con trocitos de mozzarella, que sobraron de las trenzas, cerramos los bordes y pincelamos con el huevo, metemos en Airfryer, a 190º,  hasta que veamos un poco dorado, sacamos y servimos. 

 





 




Arroz frito con ternera, estilo chino, THERMOMIX

 Os dejo esta receta de arroz estilo chino, que la copié de cookidoo, viene cómo nombre de arroz frito con ternera-china, cómo nos gusta mucho, ya se quedó fija en casa, también decir, que queda igual de buena, con ternera, que con filetes de cerdo de aguja, luego es un arroz, que si sobra, se puede comer perfectamente al día siguiente y vamos con la receta...

INGREDIENTES:

Para 5/6 depende comientes...si sobra, al día siguiente está perfecto 

1200 de agua 

1 y 1/2 cdita de sal 

300 de arroz de grano largo

180 de guisantes frescos, bote o congelados ( yo no le puse)

10g de jengibre fresco ( yo puse 3g del seco)

2 dientes de ajos

150 de cebolla en cuartos 

150 de zanahoria en trozos

50g de aceite de girasol y 2 cucharadas más para el wok

2 huevos L

400 de ternera de babilla ( con aguja tanto de ternera, cómo de cerdo, queda bien)

7 cdas de salsa de soja, yo puse también 2 de Teriyaki 

3 cdas de aceite de sésamo  ( yo no le puse)

PREPARACIÓN 

Ponemos en el vaso el agua y la sal, ponemos dentro el cestillo con el arroz, ponemos el recipiente varoma con  los guisantes ( si usamos de bote, no ponemos recipientevaroma), yo no le puse, a mi hija no le van.

Ponemos 20 minutos, Temp Varoma y Velc 4.

Ponemos los guisantes en un bol grande, si ponemos, sacamos el arroz y ponemos en bol com guisantes, mezclamos. 

 Vacíamos el vaso, enjuagamos ligeramente con agua y secamos. 

Ponemos en vaso, jengibre y ajos, picamos 3 segundos en Velc 7, bajamos restos. 

Añadimos, cebolla, zanahoria y aceite, troceamos 3 o 4 segundos en Velc 5, sofreímos 12 minutos, Temp 120º y Velc 1, con cestillo encima o cubilete ladeado.

Mientras tanto calentamos en un Wok o sartén grande si no tenéis, con una cucharada de aceite y cocinamos los huevos, sin parar de remover continuamente, pasamos los huevos revueltos bol del arroz y mezclamos. 

En el mismo wok, ponemos otra cucharada de aceite, cortamos la carne en tiras y salteamos unos minutos, añadimos con la carne la salsa de soja, salteamos, si ponéis aceite de sésamo, lo ponemos en este momento, añadimos la verdura del vaso, mezclamos, añadimos el arroz con los guisantes y huevo, con  2 cucharas, removemos, mezclamos bien todo..y servimos.

Y el resultado...

 



 






Rodajas de pan con Cherrys y Burrata, Airfryer o Tradicional

Os dejo esta sencilla receta para unas picadas, queda muy bueno.

Podemos preparar en sartén o en Airfryer. 

Ingredientes:

Tomates Cherrys partidos por mitad ( según cantidad de pan que vayamos hacer )

2 dientes de ajos, es sólo para sabor ( opcional )

Albahaca seca 

Hierbas provenzales, orégano, ya al gusto 

Un poco de aceite 

Queso Burrata 

Pan rodajas

Preparación:

Ponemos en una sarten o en un recipiente en Airfryer, los tomates partidos por mitad y ajos sólo para sabor, luego no usamos, ponemos un hilo de aceite y salteamos, a los 5 minutos echamos albahaca y hierbas provenzales, si usamos Airfryer ponemos unos 10 minutos a 200º, removiendo.

Mientras untamos el pan con la burrata ( podéis tostar antes), cuándo estén los tomates al gusto, los ponemos por encima y listo. 



 



Patatas revolconas, con Thermomix

Os dejo estas patatas que hice de cookidoo, quedan muy buenas, me sorprendió el sabor tan bueno que queda.

Ingredientes:

60 de aceite de oliva

2 dientes de ajos

1 hoja de laurel 

600 de patatas en trozos pequeños 

500 de agua

1 cdita de sal

80/100g  de panceta fresca

1 cda de pimentón dulce

PREPARACIÓN 

Ponemos en vaso, 10g de aceite y los ajos, picamos 2 segundos en Velc 7.

Añadimos, laurel, patatas troceadas, agua y sal, ponemos 25 minutos, 100º, Giro Inverso y Velc Cuchara. 

Colamos patatas y retiramos hoja laurel. 

Ponemos en vaso, los 50 de aceite restante, calentamos, 3 minutos, Temp 120º, en T31 Temp Varoma, Velc Cuchara. 

Añadimos la panceta y sofreímos 10 minutos, Temp 120º, Giro inverso y Velc Cuchara. ( Si queremos dejamos algún trozo de panceta y doramos en una sartén, para poner encima).

Añadimos el pimentón y rehogamos, 1 minuto, Temp 120º, Giro inverso y Velc Cuchara. 

Colocamos la mariposa, añadimos las patatas y trituramos 20 segundos en Velc 3.

Retiramos y servimos.

 
 
Aquí con algún trozo panceta dorada 






Natillas de chocolate sin azúcar, Thermomix

Aquí os dejo estas natillas de chocolate, sin azúcar, con eritritol/sucralosa, que es apto para personas con diabetes y de sabor, no se nota diferencia. 

Ingredientes: 

100g, 1 tableta chocolate negro, sin azúcar 70%

800 de leche semidesnatada del tiempo 

3 huevos L o M ( no fríos )

25/30 de eritritol/sucralosa ( Mercadona) o 130/150 de azúcar 

Preparación:

Troceamos chocolate y trituramos 8 segundos en Velc 10 o en modo triturar de TM6, de chocolate fino.

Añadimos eritritol, huevos, leche, trituramos 10 segundos en Velc 4 y ponemos 8 minutos 90° y Velc 4, seguido después 6 segundos en Velc 5.

Ponemos enseguida en vasitos, ( si conforme vamos poniendo en vasitos, notamos que se hace cómo algún grumo, removemos con espátula y seguimos repartiendo), ponemos galletas o no, ya al gusto.

Dejamos templar y metemos en frigo.

 









Hojaldre con queso de cabra, cebolla caramelizada y toque de miel, con TM6 o tradicional

 Os dejo esta receta que la vi en la web de Anna Recetas Fáciles y queda buenísima.

Ingredientes:

1 lámina fresca de hojaldre rectangular 

Queso de untar, el que os guste, yo puse Philadelphia light

Aceite de oliva

400/450 de cebolla

Miel 

1 huevo para pincelar 

Preparación:

En TM6 con Alta Temperatura 

Primero cortamos la cebolla en juliana para hacer caramelizada, yo la hice en TM6 en Alta temperatura, nos vamos a buscar receta de Cebolla caramelizada 400g de cookidoo o vamos a la colección de Básicos para dorar y cogemos receta de cebolla caramelizada 350g, ponemos en vaso 20 de aceite, la cebolla y activamos Alta Temperatura, echamos sal y después 4 segundos en Velocidad 4 .

Cebolla de manera tradicional:

Ponemos aceite en sarten, echamos la cebolla en juliana, dejamos cocinar unos 40 minutos a fuego bajo, removiendo de vez en cuando, hasta que veamos la cebolla dorada, marroncita.., echamos sal al gusto y reservamos .

Vamos calentando horno a 180º 

Extendemos la masa de hojaldre y cortamos por la mitad o al gusto, según nos guste los trozos,  largos o anchos. 

Dejamos un borde de 2 cm sin pinchar y el resto pinchamos la masa, batimos un huevo y pincelamos los bordes, untamos el resto de hojaldre con el queso de untar, encima ponemos la cebolla caramelizada y metemos al horno unos 25 minutos, hasta que veamos dorado.

Mientras cortamos el queso de rulo a rodajas, cuándo veamos que el hojaldre está, ponemos por encima las rodajas del queso, metemos 2 minutos, sacamos y ponemos por encima un hilo de miel por todo, queda muy buena, la recomiendo mucho.

Y aquí el resultado 

 







Tarta de hojaldre, con crema pastelera y kiwi, con edulcorante o azúcar

Os dejo esta tarta con hojaldre de crema pastelera y Kiwi, se la hago a mi madre, que le encanta el Kiwi, a mí  particularmente no me gusta, ya que no me gusta nada el kiwi y ni la pruebo. 

INGREDIENTES:

1 lámina de hojaldre fresca

1 huevo para pincelar 

2 kiwis

Para la crema pastelera:

Ingredientes:

20 g de eritritol/sucralosa o 100 g de azúcar
500 de leche, semidesnatada o entera 
50 g de harina Maizena
3 huevos L o M, yo uso L 
Una cucharadita de azúcar vainillado

PREPARACIÓN THERMOMIX 

Primero hacemos la crema pastelera...

Ponemos todos los ingredientes de la crema pastelera y 7 minutos 90º, Velc 4.
Sacamos ponemos en un bol y cuando se enfríe un poco la ponemos en una manga pastelera o dejamos en recipiente y reservamos. 

A MANO

Ponemos la leche en un cazo ( reservamos 1 vaso de leche) y el azúcar o eritritol, para disolver.

Con la leche restante, diluiremos la Maizena y los huevos. 

Cuando veamos que la leche empieza a hervir,  retiramos del fuego y añadimos el preparado de leche...reservado, mezclamos y ponemos a fuego lento sin dejar de remover, hasta que salgan borbotones, de que ya está espesando, retiramos y dejamos que enfríe 

----------

Encendemos el hornoa 180º...

Ponemos el hojaldre en un molde, yo puse uno de pirex para quiche o en molde que os guste, dejamos un borde, pincelamos con huevo, pinchamos la base de hojaldre y metemos al horno, hasta que veamos dorado el hojaldre, sobre unos 25 minutos, según horno. 

Mientras vamos cortando los kiwi, cortamos finos.

Cuándo esté el hojaldre, dejamos enfríar.

Rellenamos el hojaldre con la crema pastelera y cubrimos con el kiwi, metemos en frigo unas horas, para que se enfríe la crema...

Y el resultado 

 

 

 


Tortitas Americanas, con o sin azúcar, Thermomix

La receta la podéis encontrar también, en cookidoo. 

Ingredientes:

50g de mantequilla o aceite suave.

300g de leche semi o entera 

2 huevos 

30g de azúcar o 6g de eritritol/sucralosa 

200g  de harina 

1 sobre de levadura química, tipo Royal, 15g

1/2 cdita de sal

PREPARACIÓN 

Ponemos en vaso la mantequilla, 2 minutos, 70°, Velc 1. (si utilizamos aceite, omitimos este paso ).

Añadimos leche, huevos, eritritol o azúcar, harina, levadura y sal, ( si cambiamos mantequilla por aceite, lo ponemos en este paso ), mezclamos 10 segundos en Velc 5.

En una sartén calentamos 1/2 cucharadita de mantequilla o aceite a fuego medio.

Para cada tortita vertemos un cucharón pequeño de masa, dejamos hacer 1-2 minutos o hasta que veamos burbujas, le damos la vuelta y dejamos 1 minuto, pasamos a un plato ( cubrimos para mantener caliente y seguimos con el resto de masa), servir caliente a vtro gusto, bien con dulce, cómo nata, chocolate fundido, jamón y queso, mermelada...

Y el resultado 







Espaguetis con salsa de Cherrys y Burrata

Os dejo estos espaguetis que quedan muy muy buenos y se hacen en un plis, la receta la vi en el Instagram de "elmantelenlamesa", cambiando mozzarella por burrata .

Ingredientes para 3:

Tomates cherry, no los pese, pero unos 20

4 dientes de ajos 

1/2 o 1 queso de Burrata, podéis cambiar por 1 Mozzarella fresca.

Un poco de Albahaca seca o fresca.

Hierbas provenzales 

Sal

Aceite de oliva

250g de espaguetis 

Queso parmesano 

PREPARACIÓN 

Cortamos los cherrys por la mitad, pelamos los ajos, pasamos a una sartén y vamos salteando. 

También podemos poner en un recipiente y un flus de aceite en Airfryer, unos 10 minutos a 200º o cuándo veáis hechos. 

Cuándo estén los tomates casi hechos, ponemos Albahaca y Hierbas provenzales.

NOTA

Si queremos también podemos hacer los cherrys con ajitos en Thermomix, poniendo unos, 30 de aceite, 8 minutos a 120º con Giro inverso y Velc Cuchara o incluso con alguna receta en Alta Temperatura, así no he probado aún..

Seguimos con y sin...👇

CON THERMOMIX 

Pasamos al vaso de Thermomix, añadimos la Burrata y trituramos 10 segundos en Velc 10,  Reservamos 

 Sin lavar el vaso, ponemos 1,5 de agua, 10 minutos, 100º Velc 1 o modo Hervidor, pasado tiempo ponemos espaguetis por el bocal, el tiempo que ponga el paquete, 100º,  Giro Inverso y Velc Cuchara, cdo se metan por bocal, ponemos cubilete. 

Pasado el tiempo, colamos y mezclamos con salsa reservada y espolvoreamos con Parmesano ( opcional )

SIN THERMOMIX 

 Ponemos los cherrys y ajos, en vaso de batidora, junto con la Burrata y trituramos bien, reservamos. 

Cocemos los espaguetis en una olla.

Una vez cocidos los espaguetis, colamos y servimos mezclando con salsa reservada de cherrys y Burrata, espolvoreamos con Parmesano y listo.



Macarrones con salchichas y cebolla (con Alta Temperatura) en TM6

 Os dejo esta sencilla receta de macarrones con salchichas y cebolla, haciendo primero en Alta Temperatura, las salchichas y cebolla...

Ingredientes para 4:

80g queso parmesano un trozo para rallar.

6 salchichas blancas

150 de cebolla en juliana y partida mitad.

20 de aceite de oliva

300 de tomate frito casero

600 de agua

300 de macarrones 

1 cdita de sal

Orégano ( opcional )

PREPARACIÓN :

Primero rallamos el queso 10 segundos en Velc 10 y reservamos, ( si lo tenemos ya rallado, omitimos este paso ).

Ponemos en vaso los 20g de aceite y salchichas troceadas, sofreímos 7 minutos, 120º, Velc Cuchara y Giro Inverso.

Buscamos en colección Básicos para dorar, Bacon y cebolla pochado, pinchar aquí 👇y os lleva 

https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r557508 , el primer paso ya lo hemos hecho, cambiando el bacon por salchichas.

Añadimos la cebolla e iniciamos Alta Temperatura, siguiendo receta.

Salimos de receta de Alta Temperatura y seguimos manual.

Añadimos el tomate frito casero ( si lo compráis, que sea tipo casero ).

Añadimos los 600 de agua, sal y orégano, ponemos 10 minutos, Temp 100º, Giro Inverso y Velc Cuchara. 

Añadimos los macarrones y ponemos 11 minutos, Temp 100º, Giro Inverso y Velc Cuchara. 

Sacamos del vaso y si veís necesario, dejar reposar 5 minutos ( todo depende del tomate que se use ), a mi me quedan bien, recién terminado. 

Servimos y espolvoreamos con queso parmesano reservado. 

Y el resultado 

 

 
 


 











Arroz con pollo, hierbas provenzales y queso, Thermomix o tradicional, de Jordi Cruz

 Mirando recetas de Jordi Cruz, que es mi Chef preferido, vi un arroz muy sencillo, que me llamó la atención, él lo hizo tradicional y yo la he adaptado a Thermomix, lo terminamos, en horno, pongo de las dos maneras y lo recomiendo muchísimo, está muy bueno. 

Ingredientes: 

Para 2/3, depende comientes, yo saco para 3, ya que lo acompañamos con ensalada.

150g contramuslos deshuesados y sin piel 

35 aceite

1 cebolla

1g de hierbas provenzales secas

50 de vino blanco

3g de sal

150g de arroz redondo 

450g de caldo de pollo o agua con pastilla yo la hago casera, dejo enlace luego.

50g de queso parmesano rallado

PREPARACIÓN EN THERMOMIX 

Primero ponemos queso parmesano y rallamos 10 segundos en Velc progresiva 7/10, si tenemos rallado, omitimos este paso, reservamos. 

Ponemos en vaso, cebolla y aceite, 5 segundos en Velc 5 y ponemos 7 minutos, 120º y Velc Cuchara, sin cubilete, ponemos cestillo encima.

Troceamos el pollo, pasado el tiempo de la cebolla, añadimos el pollo y podemos hacer de 2 maneras, una de ellas es, ir a colección básico para dorar, coger la de cebolla con tiras de ternera y vamos directo al paso de seleccionar ya el Alta temperatura y la otra opción es poner 8 minutos, Temp 120º, Giro inverso y Velc Cuchara, en T31 ponemos temp varoma, sin cubilete y con cestillo encima tapa.

De las dos formas queda bien, ya al gusto.

Vamos calentando el horno a 180º .

Añadimos, las hierbas provenzales, vino blanco, sal y pimienta, ponemos 1 minuto, Temp 100º, Giro Inverso y Velc Cuchara. 

Añadimos el arroz y 1 minuto, Temp 100º, Giro Inverso y Velc Cuchara. 

Pasamos a un recipiente o fuente para horno.

Calentamos el caldo de pollo o agua + pastilla, yo uso casera, os dejo aquí la receta https://www.cocinaconxena.com/2025/04/pastillas-concentrado-de-pollo-thermomix.html y cómo son 450 de agua pongo solo una pastilla. 

Echamos el caldo de pollo ya hirviendo y el queso rallado, mezclamos bien.

Metemos al horno entre 17/20 minutos, 180º y listo ( cómo cada horno es un mundo, comprobar a los 17 minutos), yo le dejé 20. 

DE MANERA TRADICIONAL 

Ponemos aceite en una sartén, calentamos y marcamos el pollo troceado, reservamos. 

Añadimos la cebolla picada, doramos, añadimos pollo reservado, hierbas provenzales, mezclamos, añadimos vino blanco, damos removiendo unas vueltas, que evapore, añadimos arroz, mezclamos, echamos caldo de pollo, hirviendo, el queso rallado y metemos al horno, previamente precalentado entre 17/20 minutos a 180º y listo.

Os dejo el enlace de Jordi Cruz  https://www.instagram.com/reel/DH-wiDvNPVk/?igsh=MXJtbmI3aHZwbWVibQ== 

Y aquí el resultado 

 


 

 




Trenza de hojaldre rellena de salchichas, Thermomix y tradicional, paso a paso.

 Os dejo esta sencilla receta, de hojaldre con salchichas, que vi en cookido. 

Ingredientes:

1 plancha de hojaldre rectangular fresca.

500g de salchichas frescas de cerdo.

50g de cebolla tierna

1 chdita de tomillo seco

1 cdita de perejil seco 

20 de salsa perrins o inglesa, si no tenéis poner salsa de soja, también queda bien. 

1 huevo para pincelar 

PREPARACIÓN 

Ponemos en vaso cebolleta, troceamos  3 segundos en Velc 6, bajamos restos. 

Añadimos la carne de salchichas, quitando la tripa, el tomillo, perejil, salsa perrins, mezclamos 5 segundos, Giro inverso y Velc 4, reservamos. 

Colocamos hojaldre extendido, lo dividimos en 3 partes, marcando sin cortar.

Ponemos la mezcla de carne en el centro, repartiendo, cortamos en tiras de 2 cm, ligeramente inclinadas ( cómo veís en foto).

Vamos cruzando, intercalando dcha, izda, encima de carne, así hasta el final, cerramos bordes finales y pincelamos con huevo batido.

Metemos al horno previamente precalentado a 170º/180º y dejamos 30 minutos, comprobamos que esté dorado.

Cómo vi mucha carne para uno, hice otro más pequeño. 

TRADICIONAL

Sin Thermomix, ponemos en un bol salchichas sin tripa, troceando, vamos pisando con tenedor, vamos añadiendo ingredientes, vamos mezclando bien y ya seguimos con la receta, cómo pongo arriba.

Y aquí resultado con paso a paso

Paso a paso